Deslizamiento Kantutani. Foto: ANF
La Paz, 9 de mayo (ANF).- El presidente Evo Morales sugirió este jueves que se realice una investigación sobre el deslizamiento Kantutani, en La Paz, para dar con los responsables de presunta negligencia porque no se habrían tomado en cuenta los reclamos de los vecinos ni hecho labores de precaución para prevenir víctimas fatales.
“Lo que me han informado dirigentes es que han pedido a la alcaldía de La Paz, al alcalde (Luis Revilla), llorando, de rodillas, que haga algo, y que los técnicos de la alcaldía dijeron que está estable (la zona), que no va a pasar nada, esperen, por ahora estamos con temas humanitarios, pero después habrá investigación sobre responsables”, manifestó Morales en conferencia de prensa.
El sábado 27 de abril se registró el primer evento con un movimiento de tierras en el sector Inmaculada Concepción de la zona Kantutani; los técnicos de la alcaldía se hicieron presentes en el lugar, evacuaron algunas viviendas, se usó maquinarias. Los vecinos del lugar dijeron que fueron informados que no habría más problemas.
El 30 de abril cerca a las 12.00 ocurrió el deslizamiento que afectó a más de 60 casas, y con los días subió a más de 80, con cerca de 190 familias damnificadas. Hasta el momento hay cuatro personas desaparecidas.
El alcalde de la Paz Luis Revilla dijo que el deslizamiento se debió a la intensa lluvia que cayó esa mañana y que ocasionó una filtración de aguas en las grietas del deslizamiento, lugar donde antes era un botadero.
Morales dijo que si ese derrumbe hubiera ocurrido a la media noche muchos hubieran sido los fallecidos. Se comprometió a seguir entregando ayuda a los damnificados.
El gobierno inició el 6 de mayo la entrega de viviendas a los damnificados e indicó que también buscará soluciones a quienes vivían en anticrético.
/LFC/