
La Paz, 28 de junio de 2023 (ANF).- La Asamblea de la Alteñidad resolvió exigir la destitución del procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, por operar junto a otros funcionarios un “plan de desestabilización” del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.
“Denunciamos la injerencia política de funcionarios del Gobierno central de manera específica a la Procuraduría del Estado Plurinacional, exigimos la destitución del Sr. Wilfredo Chávez y de funcionarios que están operando el plan de desestabilización del Gobierno Municipal de nuestra ciudad y de nuestro presidente del Estado, Luis Arce”, se lee en la resolución de la Asamblea.
Hace un par de semanas que sectores sociales de esa urbe piden la revocatoria de mandato de la alcaldesa Eva Copa, este miércoles el pedido se hizo en las calles a través de una movilización.
El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, identificó a Chávez como el principal responsable de la confabulación que se realizaría desde la Procuraduría General del Estado en contra de la autoridad municipal
Asimismo, acusó a la facción radical del MAS, en particular al expresidente Evo Morales y a las concejalas Wilma Alanoca y Fabiola Furuya de estar detrás de las movilizaciones contra de Copa.
En un tercer punto, la Alteñidad resolvió por unanimidad dar su apoyo al presidente Arce y al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca. Por otra parte, se declararon en estado de emergencia frente a cualquier injerencia política del ala radical del Movimiento al Socialismo.
Esa instancia cívica también expresó su “pleno respaldo” a la alcaldesa Eva Copa hasta que cumpla su mandato, los participantes de dicha asamblea decidieron garantizar la gobernabilidad y el respeto a la institucionalidad y el voto de la población.
La Procuraduría mediante un comunicado que emitió el martes desmintió de forma categórica las declaraciones “políticas, falaces e irresponsables” de la alcaldesa de El Alto, así como de otros dirigentes que dijeron que se realizaron reuniones políticas en esas instalaciones.
“El pasado sábado 24 de junio (fecha de la supuesta “reunión” denunciada por la Señora Copa y sus convenidos) ni ningún otro día del año 2023 hasta la fecha tuvo lugar algún encuentro de activismo político”, señala en su documento.
/ANF/