La Paz
4 de mayo de 2022 10:12Arias llama traidor a su "aliado" Rafael Quispe y denuncia que se gesta un "golpe municipal"
“Traición y golpe municipal en La Paz de forma impensada, faltando a la ética y lealtad política; se está gestando en el municipio de La Paz un golpe de Estado municipal en base a la traición", dijo Arias.


La Paz, 4 de mayo (ANF).- El alcalde Iván Arias denunció que se gesta un golpe de Estado municipal con la compra de conciencia y la traición de Rafael Quispe a la alianza Por el Bien Común Somos Pueblo (PBC-SM) y el incumplimiento de la norma que solo faculta elegir a la directiva a la coalición ganadora de las elecciones subnacionales.
“Traición y golpe municipal en La Paz de forma impensada, faltando a la ética y lealtad política; se está gestando en el municipio de La Paz un golpe de Estado municipal en base a la traición, y la compra de conciencia a la cabeza del Movimiento al Socialismo y Rafael Quispe, que decidió traicionar al alcalde de La Paz”, afirmó el alcalde.
El burgomaestre calificó de traidor a Rafael Quispe, quien anunció en días pasados que dejaba la política. “Rafael Quispe es un traidor, dijo que se retiraba de la política democrática para convertirse en un traidor y a su Concejo que ha confiado en él; está queriendo orquestar todo por detrás. Es funcionario municipal, es pagado por la Alcaldía y está traicionando a los paceños”, dijo, según una nota de prensa de la Alcaldía.
El alcalde informó que Chambilla presentó este martes su postulación a la presidencia del Concejo Municipal al igual que el concejal Pierre Chin (MAS), pero, dijo, que a este último no le corresponde porque la alianza PBC-SM ganó las elecciones municipales en 2021.
El concejal Óscar Sogliano exigió respeto al voto popular que dio victoria a la alianza Por el Bien Común Somos Pueblo. “Esperemos que todos los concejales de oposición respeten la voluntad popular, respeten la voluntad del soberano que ha elegido a Iván Arias como alcalde y que ha elegido a este Concejo Municipal en su mayoría para estar al mando de legislativo municipal”, dijo.
Sogliano informó que la sesión del Concejo ingresó en cuarto intermedio hasta este miércoles, cuando se reanudará y para entonces, dijo, espera que Chambilla reflexione. “Mañana (miércoles) vamos a volver del cuarto intermedio, esperemos que todo se evalué, no solo nosotros, sino también la concejala Chambilla y Rafael Quispe, que es jefe, presidente de la alianza Por el Bien Común Somos Pueblo, recapacite y entre en razón de lo que la gente ha votado y que se cumpla esa voluntad”, dijo.
Para el cambio de directiva del Concejo Municipal de La Paz, la bancada PBC-SM presentó un acta de la reunión de la alianza, realizada el 3 de mayo de 2022, con la siguiente lista: presidente Lucio Quispe y secretario Óscar Sogliano. Comisiones: Gestión Institucional y Administrativa, Lourdes Chambilla; Desarrollo Económico y Financiero, Yelka Maric; Planificación y Gestión Territorial, Lucía Mamani; Desarrollo Humano y Culturas, Jorge Dulon.
El documento está firmado por los concejales de PBC-SM, con excepción de la concejala Chambilla, pese a que fue convocada y comunicada, el secretario ejecutivo de la alianza, Elio Yanarico, y los directores Iván Arias, Gonzalo Barrientos, Judith Ticona y Jorge Dulon.
El acta señala que determinaron hacer pública la resolución porque es una “decisión orgánica de la organización política porque representa a los paceños y cualquier decisión unilateral en contrario será considerada transfugio político, establecido en la Ley de Organizaciones Políticas No 1096”.
//ANF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia