Iglesia
28 de mayo de 2021 09:34Realizan conversatorio sobre el Comedor Popular San Calixto y su servicio a adultos de escasos recursos
Tendrá lugar este viernes 28 de mayo a horas 18.30 y será transmitido por la Página de Facebook de Jesuitas Bolivia. Busca ser un espacio para compartir testimonios y experiencias de vida que surgen a partir del servicio a ancianos que no solo necesitan un alimento diario, sino acompañamiento y de un trato digno.

La Paz, 28 de mayo (ANF).- En el marco del Año Ignaciano de la Compañía
de Jesús, este viernes se realizará el conversatorio “Ver nuevas todas las cosas
en Cristo, desde la Fundación Comedor Popular San Calixto”, un encuentro para profundizar en la identidad ignaciana de quienes
forman parte de esta obra social.
Serán parte de este encuentro personal del Comedor como, Mery Mendoza y Pilar Ochoa. Las acompañará el P. Provincial de la Compañía de Jesús en Bolivia, Ignacio Suñol, S.J., y jesuitas que colaboran en esta fundación como Fernando Jiménez, Santiago Ramos, Álvaro Dávalos y Sebastián Costales.
Entre los invitados especiales, el conversatorio contará con la presencia de Alejandro Cossio, responsable de la Comisión de Comunicación de la Conferencia Episcopal Boliviana, quien además presentará un video donde se refleja el trabajo que realiza diariamente el Comedor San Calixto en beneficio de más de 400 adultos mayores.
Además, participarán benefactores y voluntarios como el P. Basilio Bonaldi, Zonia Calderón, Luis Enrique Elías, Narda Rueda, Micaela Sanjinés y Oscar Santos.
El conversatorio busca ser un espacio para compartir testimonios y experiencias de vida que surgen a partir del servicio a ancianos que no solo necesitan un alimento diario, sino acompañamiento y de un trato digno.
El comedor se encuentra en la ciudad de La Paz y brinda almuerzo gratuito de lunes a viernes a mayores de 60 años, debido la pandemia la cantidad de personas que acuden se ha triplicado e incluso, en la medida de las posibilidades, se atiende también a migrantes y madres que buscan tener un alimento diario.
El conversatorio será virtual y tendrá lugar este viernes 28 de mayo a horas 18.30 y será transmitido por la Página de Facebook de Jesuitas Bolivia.
CJL//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia