
Iglesia
25 de mayo de 2023 12:15Lima admite que dio información falsa de víctima de Pica que murió enfermo y no se quitó la vida
El exestudiante jesuita Pedro Lima pidió perdón a la familia por haber brindado una información equivocada sin verificar, a inicios de mayo dijo que un exestudiante jesuita se había quitado la vida, su hermana aclaró que murió de enfermedad.


La Paz, 25 de mayo de 2023 (ANF).- El exestudiante jesuita Pedro Lima reconoció que brindó una información equivocada, cuando dijo que un exestudiante jesuita que ingresó a la Compañía de Jesús en el año 90, se había quitado la vida por los abusos que sufrió por el sacerdote Alfonso Pedrajas; pero la hermana de la víctima aclaró que murió de una enfermedad.
Lima relató el tema a varios medios de comunicación que reflejaron el dato como un hecho real. Lo dijo al diario español El País y a medios locales, a inicios del mes de mayo, en medio de sus denuncias contra sacerdotes fallecidos de la Compañía de Jesús.
La información fue otorgada sin verificación, reconoce el exestudiante jesuita y exconstituyente por el Movimiento al Socialismo en el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón.
“En la ciudad de Sucre yo me hice amigo de él, le pregunté qué opinas de Pica y él me dijo ‘Pica abusó de mí’. Yo estaba en Paraguay pregunté acerca de él y me dijeron una información equivocada. Me dijeron se suicidó, ahora sabemos, pido disculpas a la familia y a la opinión pública que él murió por una enfermedad”, declaró Lima.
Lima se refiere a una víctima que también fue estudiante jesuita en los años 90, a quien conoció en Sucre y donde le reveló que había sido agredido sexualmente por Pedrajas.
El pasado 23 de mayo, el periódico Página Siete entrevistó a la hermana del joven, quien narró el sufrimiento de su hermano y la frustración que vivió porque no había logrado la ordenación en la Compañía de Jesús, pero “Él no se suicidó”, aclaró. Murió en marzo de este año, tras 11 días de haber estado internado.
“A la hermana y a la familia, perdón por emitir un criterio sin haber verificado, yo estaba en otro país”, se disculpó Lima, al precisar que este hecho “no borra” que el joven fue abusado por el sacerdote Alfonso Pedrajas en los años 90.
Según la hermana, su pariente siempre quiso ser religioso, es así que decidió ingresar a la Compañía de Jesús, incluso contó que Pedrajas llegó a ser muy cercano a la familia.
Lima insistió que fue alejado de la Compañía por sus acusaciones en contra de los sacerdotes pederastas que en el pasado usaron su poder para violentar los derechos de estudiantes menores de edad.
En su opinión, en la orden religiosa existió una “estructura de encubrimiento” de los delitos aberrantes. Inicialmente hizo las denuncias como testigo, aunque esta semana se declaró también “víctima”, pero no dio mayores detalles.
Llegó a Bolivia de Paraguay, donde se asiló alegando persecución política del gobierno de Evo Morales, en ese país mantuvo relación con la Compañía de Jesús, trabajó en una de sus obras casi una década en un colegio.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes