
Ciudad del Vaticano, 11 de octubre (ANF).- Este viernes, Día de la Mujer Boliviana, participantes de la Asamblea Especial del Sínodo para la Región Pan- Amazónica, que se desarrolla en el Vaticano del 6 al 27 de octubre, envían un saludo a las mujeres de Bolivia para expresarles su reconocimiento y apoyo.
Anatalia Claxi Pijachi Kuyuedo
Pueblo Okaina Witoto
Colombia
Un saludo desde aquí desde el Vaticano, Roma, desde la voz amazónica de Colombia, pero en este momento representamos a todas nuestras mujeres amazónicas indígenas, afros, colonos que habitamos los ríos de esa gran selva.
A las mujeres bolivianas en este momento recordarles que nosotras las mujeres somos la semilla de la resistencia, que nosotras somos los seres de vida, somos los seres de palabra dulce, de pensamiento dulce y de obras que invitan al hombre, y a la mujer, a vivir en unidad.
A los hombres, que en especial en la mayoría los nombramos para que gobiernen nuestros países, (…) quiero decirles que tienen que reconocer y ser sensibles a nuestras realidades humanas que antes de ser diferentes somos seres humanos. Hombres y mujeres nacimos para vivir en complementariedad, para vivir en armonía porque así nos puso el Padre creador.
Judite Da Rocha
Movimiento Afectados por la Hidroelectricas
Brasil
En este momento, en el espacio del Sínodo pensar un poco en las mujeres que sufren todo tiempo de violencia,es importante que nosotras las mujeres nos podamos empoderar de todo este proceso histórico de lucha.
Nosotras las mujeres que cuidamos tanto de la educación como de la salud, nuestra perspectiva es defender el medio ambiente como la lucha por la vida porque nosotros somos generadoras de vida y tenemos esa responsabilidad de cuidar la naturaleza, la biodiversidad, el agua, y la diversidad.
Y para las mujeres bolivianas, hoy día de las mujeres, día que para nosotras las mujeres es importante que las personas recuerden nuestra historia, nuestra lucha y nuestro proceso de organización y formación en cuanto a mujeres que necesitan empoderarse para dar esa respuesta a la sociedad que es dar la vida y la naturaleza
Maria Petronila Neto
Comisión Pastoral de la Tierra
Brasil
El mensaje hoy para las mujeres de Bolivia es por su día es que estamos juntos en esa lucha en la libertad para que nosotros liberemos a las mujeres y también liberar a la tierra. Así como las mujeres son violadas, la vida de la tierra es violada, entonces, en esa lucha por la tierra es también para que no sea violada todos los días. Un abrazo especial por la lucha de las mujeres de Bolivia.
.
Cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer Boliviana, por decreto de la presidenta Lidia Gueiler Tejada, durante mandato en 1980, y en honor al nacimiento de la escritora y poetisa Adela Zamudio en 1854. La Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE) reconoce actualmente los derechos sociales, políticos y económicos de las mujeres por su rol de gran importancia en la familia y sociedad
CJL //