Ir al contenido principal
 

Economía

Viceministro anuncia creación de superintendencia de Industria y

ANF Q1690 18:46:41 06-03-2001 ECO SUPERINTENDENCIA-INDUSTRIA COMERCIO Viceministro anuncia creación de superintendencia de Industria y Comercio . Leyes Competencias y Defensa del Consumidor respaldan creación de nueva superintendencia. La Paz, MAR 6 (ANF).- El viceministro de Industria y Comercio Alvaro Riveros Tejada, anunció la creación de la Superintendencia de Industria y Comercio al amparo de las leyes de Protección al Consumidor y de Competencias que en breve entrarán en vigencia. Explicó que tras la aprobación del Proyecto de Ley de Competencias por el Consejo Nacional de Política Económica (CONAPE), este documento será enviado en las próximas horas al Poder Legislativo para su posterior aprobación. Entre tanto, el proyecto Ley de Protección al consumidor, aun en proceso de concertación, será concluido hasta la próxima semana para su respectivo análisis en las instancias correspondientes. El Viceministro sectorial precisó que la Ley de Protección al Consumidor es un mecanismo destinado específicamente a beneficiar al consumidor, mientras que la Ley de Competencias protegerá al productor. De acuerdo con la explicación, la Ley de Protección al Consumidor constituye es el instrumento que permitirá un mayor espacio de acción a las actuales Oficinas de Defensa al Consumidor (Odeco) dependientes de las superintendencias sectoriales. Atenderá servicios no regulados Riveros Tejada, explicó que la Superintendencia de Industria Y Comercio supervigilará la calidad de los servicios de los hoteles, clínicas, agencias de viaje, entre otros, servicios que actualmente no están dentro del sistema regulado. "Si un usuario tiene un mal servicio en un hotel o una agencia de viajes, este mecanismo hará prevalecer sus derechos", señaló. De acuerdo con lo previsto por el Viceministerio de Industria y Comercio Interno, esta instancia estaría constiuida y en pleno funcionamiento hasta fines de año. "Hemos sugerido al ministro (de Desarrollo Económico) que este proyecto tenga tratamiento prioritario dentro del poder Ejecutivo por que se trata de una instancia de regulación y control en el mercado de servicios", remarcó la autoridad. (MM)
6 de Marzo, 2001
Compartir en:
ANF Q1690 18:46:41 06-03-2001ECO SUPERINTENDENCIA-INDUSTRIA COMERCIO Viceministro anuncia creación de superintendencia de Industria y Comercio. Leyes Competencias y Defensa del Consumidor respaldan creación de nueva superintendencia.La Paz, MAR 6 (ANF).- El viceministro de Industria y Comercio Alvaro Riveros Tejada, anunció la creación de la Superintendencia de Industria y Comercio al amparo de las leyes de Protección al Consumidor y de Competencias que en breve entrarán en vigencia.Explicó que tras la aprobación del Proyecto de Ley de Competencias por el Consejo Nacional de Política Económica (CONAPE), este documento será enviado en las próximas horas al Poder Legislativo para su posterior aprobación.Entre tanto, el proyecto Ley de Protección al consumidor, aun en proceso de concertación, será concluido hasta la próxima semana para su respectivo análisis en las instancias correspondientes.El Viceministro sectorial precisó que la Ley de Protección al Consumidor es un mecanismo destinado específicamente a beneficiar al consumidor, mientras que la Ley de Competencias protegerá al productor.De acuerdo con la explicación, la Ley de Protección al Consumidor constituye es el instrumento que permitirá un mayor espacio de acción a las actuales Oficinas de Defensa al Consumidor (Odeco) dependientes de las superintendencias sectoriales.Atenderá servicios no regulados Riveros Tejada, explicó que la Superintendencia de Industria Y Comercio supervigilará la calidad de los servicios de los hoteles, clínicas, agencias de viaje, entre otros, servicios que actualmente no están dentro del sistema regulado."Si un usuario tiene un mal servicio en un hotel o una agencia de viajes, este mecanismo hará prevalecer sus derechos", señaló.De acuerdo con lo previsto por el Viceministerio de Industria y Comercio Interno, esta instancia estaría constiuida y en pleno funcionamiento hasta fines de año."Hemos sugerido al ministro (de Desarrollo Económico) que este proyecto tenga tratamiento prioritario dentro del poder Ejecutivo por que se trata de una instancia de regulación y control en el mercado de servicios", remarcó la autoridad. (MM)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3