SUPERINTENDENCIA/MULTA/ENTEL Superintendencia de Telecomunicaciones sancionó a ENTEL con Bs. 6.000.000 - Por mala facturación y prácticas anticompetitivas. La Paz, JUL 2 (ANF).- La Superintendencia de Telecomunicaciones, después de un proceso administrativo, determinó sancionar prácticas anticompetitivas y mala facturación en las que incurrió ENTEL, con una suma total de Bs. 6.000.000 y dispuso la devolución de montos excesivos cobrados a los abonados. La información corresponde al superintendente de Telecomunicaciones, Guido Loayza, quien señaló que según la LeySIRESE, los objetivos de la institución a su cargo son regular,controlar y supervisar, garantizando la protección de los intereses de las empresas, usuarios, como el Estado, velando por la eficiencia de los prestadores de servicios y el cumplimiento de la Ley. Loayza explicó que esta sanción se enmarca en esos objetivos, al estar defendiendo a los usuarios y las empresas de prácticas discriminatorias de un operador del sector como esENTEL. "Las determinaciones adoptadas por esta Superintendencia, através de las Resoluciones Administrativas Nos. 297/98 u 298/98son el resultado de procesos administrativos, en defensa de losintereses de los usuarios y de las empresas, porque ambos sufrieron tratos discriminatorios", indicó el Superintendente. Loayza explicó que el operador de larga distancia incurrió en prácticas anticompetitivas al proceder al redondeo de llamadas de manera discriminatoria, los tiempos de conversaciónde los usuarios de cualquier teléfono fijo y de teléfonos móviles de TELECEL eran redondeados a 60 segundos, a diferenciade los abonados de ENTEL Móvil, en los que el redondeo se producía a sólo 15 segundos. "Por ejemplo, una llamada de un minuto y cinco segundos de un teléfono fijo a uno celular de TELECEL se facturaba por dos minutos, mientras que la misma llamada si se realizaba de un teléfono móvil de ENTEL se factueaba como un minutos y quince segundos, cuando lo que correspondía era redondear los segundosadicionales a un minuto para cualquier operador y en cualquier caso", apuntó el Superintendente. Loayza indicó que el impacto de esta práctica discriminatoria se vio reflejada en que los usuarios de ENTEL Móvil pagaron facturas menores que el resto de los usuarios de teléfonos fijos y de TELECEL por los mismos tiempos de conversación. "Esta práctica de ENTEL la hemos calificado como anticompetitiva debido a que la Ley de Telecomunicaciones y su Reglamento prohiben de manera expresa que un concesionario de preferencias en el precio cobrado por la prestación del mismo servicio (en este caso el de larga distancia) y determina la aplicación de la misma estructura tarifaria a servicios igualeso similares, cosa que no estaba ocurriendo", agregó. 02-07-98 21:57XXXX
@@PUBBLIX2