
La Paz, 2 Jul. (ANF).- En octubre próximo la empresa pública Quipus, pondrá en el mercado las primeras computadoras ensambladas en el país y se prevé que tendrán un costo del 30 por ciento menos que otras computadoras importadas.
El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales informó este miércoles que se está estudiando dos tipos de estrategias de ventas. Una institucional y otra personal, es decir abrir tiendas donde la gente está acostumbrada comprar computadoras, como en las calles Uyustus y Eloy Salmón en La Paz y otros centros de comercio en ciudades capitales.
“Para la gente particular recién vamos a empezar la venta en octubre, vamos a sacar dos tipos de portátiles y dos tipos de tablets. Estas computadoras son de último modelo que existe a nivel mundial. En Argentina no se tenía el procesador rápido y la pantallas táctil, Bolivia y México los únicos países con este modelo”, dijo.
Morales informó que la empresa Quipus tiene una capacidad de producción de 600 mil equipos por año y que el año 2015 se producirá computadoras para la venta en ciudades intermedias.
El funcionario informó que hasta septiembre se pretende dotar de estas computadoras a los estudiantes de las unidades educativas de todo el país. “Nuestra prioridad es entregar a los estudiantes para el semestre que falta”, precisó.
La mañana de este miércoles la empresa pública Quipus entregó un lote de 50 computadoras portátiles al Regimiento Colorados de Bolivia para el uso de los conscriptos. El viceministro Morales informó que similares dotaciones se realizarán en otras unidades militares.
En mayo pasado, se inauguró las operaciones de la planta ensambladora de computadoras, ubicada en la ciudad de El Alto. En la planta trabajarán 60 técnicos que fueron capacitados en China, además se prevé el ensamblaje de 116.000 computadoras para estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio.
//rfs///Jlc///