9 de octubre, 2001 - 20:04
ANF S1812 19:03:32 09-10-2001ECO REQUISTOS - TRAMITES EXPORTACIONOficial: Trámite de exportación en Bolivia no dura más de 30 minutos --Las ventanillas son: SIVEX, IBNORCA, SENASAG Y Superinten. Forestal La Paz 9 oct (ANF).- Las operaciones para la exportación no duran más de 30 minutos en Bolivia y tienen un costo módico. Las exportaciones se realizan bajo el mecanismo Sidunea ++ de la Aduana Nacional y, sin tele despacho.La operación de exportación --vía SIVEX y con presentación del Registro Unico de Exportación (RUE)-- tiene una duración de 15 minutos; con vigencia hasta el 31 de diciembre del año de la solicitud. Cuesta 100 Bs.Son requisitos para esta exportación la matrícula del Registro de Comercio, emitido por el SENAREC, certificado del Registro Unico de Contribuyente (RUC) emitido por el SIN.El trámite para la exportación sin tele despacho dura aproximadamente 30 minutos. Lugar de emisión y venta el SIVEX. Debe presentarse el RUE, la Factura comercial, Declaración de exportador, Certificado de origen, emitido sólo a requerimiento del exportador.Son requisitos la Factura comercial, Partida arancelaria, Lista de empaque y Certificado de origen. La declaración jurada emitida por el productor o exportador tiene vigencia de dos años. La exportación con Sidunea ++ de la Aduana Nacional dura 30 minutos y tiene un costo de 60 Bs. Los documentos requeridos son la Declaración Unica de Exportación (DUE), Certificado de Origen y la Factura Comercial. El primer requisito es la contraseña otorgada por la Aduana.Esta operación debe contar con una declaración jurada emitida por el productor o exportador (vigencia 2 años), permite que las exportaciones se beneficien con desgravaciones arancelarias en los países de destino. La factura comercial es requerida en la Aduana de Frontera.OTROS PRODUCTOS POR EXPORTTienen certificados específicos según producto a exportar el rubro; Artesanías (trámite en SIVEX en sus 11 oficinas en todo el país); Café (SIVEX en sus once oficinas); Café (trámite en IBNORCA); Madera (Superintendencia Forestal); Maderas mara y cedro (Dirección de Biodiversidad).Asimismo Productos agrícolas y agroindustriales, Productos del reino animal y Productos alimenticios, y la institución de trámite es SENASAG. (EZB)
Articulo sin comentarios