10 de junio, 2012 - 17:09
El apoyo de sus padres a tan corta edad fue fundamental para el écito en sus aplicaciones. Foto: Arch.
Redacción Central, 10 Jun. (ANF).- Con tan solo 13 años y cursando el grado octavo en el colegio, Michael Sayman ha emprendido en el mundo de la aplicaciones para el iPhone y el iPad siendo pionero en desarrollar para los usuarios del juego online Club Penguin. Este joven estadounidense de Miami, de padre Boliviano y madre Peruana, ha logrado en tan solo seis meses crear una de las aplicaciones más reconocidas en este grupo de usuarios.
Se trata del Club Penguin App es una de aplicaciones que ha desarrollado Sayman, la cual se vende a 0,99 dólares y de la cual recibe el 70% de las ventas en el iTunes. Michael afirma que en tres semanas logró recaudar 5.000 dólares y, en promedio, gana como 100 dólares diarios. Además de esta aplicación, Michael vende otras de la misma temática, algunas a este mismo precio y otras tienen un costo de hasta 4,99 dólares como la que está lanzando para el iPad.
De esta manera, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), bajo el slogan de “Divertirse, crear y aportar”, organiza la disertación de Michael Saymanel próximo martes 12 en el salón de Convenciones de la entidad, desde donde se dirigirá a jóvenes invitados de la pre-promoción y la promoción de los colegios de la ciudad, así como a estudiantes universitarios, destacando su vivencia de cómo desarrolló su emprendimiento el cual le ha permitido tener ingresos propios desde sus 13 años compitiendo con desarrolladores de aplicaciones altamente experimentados.
Desde esa temprana edad consolidó un éxito rotundo en la cadena de las tiendas Apple, logrando ocupar el 6to lugar en las preferencias de las aplicaciones más vendidas y requeridas en el competitivo mercado de la cibernética. En la actualidad dispone de 7 aplicaciones en la tienda Apple, incursionando con el Club Penguin App hasta llegar a una de las más vendidas y populares: “The Impossible”.
Su esfuerzo le ha valido ser entrevistado por la cadena internacional CNN y otras prestigiosas a nivel Latinoamericano, quienes han difundido su aporte al mundo de las tecnología de las comunicaciones y cómo –con 90 dólares de inversión–convirtió una pasión en un trabajo exitoso que lo coloca en la cima de los jóvenes emprendedores en Estados Unidos.
Al inicio a Michael como a cualquier otro desarrollador del iPhone Dev Center le tocó pagar 99 dólares, los cuales se los pidió a su madre para inscribirse en el programa para desarrolladores. Una vez creada la aplicación y aceptada para ser vendida en la tienda, el juego despegó en ventas rápidamente aunque después de un tiempo las ventas fueron cayendo debido a las versiones que lanzaban las grandes compañías que prácticamente copiaban la aplicación de Michael.
A pesar de esto se mantiene como el número uno en aplicaciones para Club Penguin gracias a su esfuerzo y el apoyo de sus padres, los cuales desconocen mucho de lo que él hace ya que se encarga de todo, tanto del desarrollo, como de administrar las ventas en el iTunes y hacerle publicidad a su aplicación.
Para los organizadores, se trata de una muestra que cuando se es muy joven la ayuda moral y económica de los padres es de gran apoyo para emprender, por no decir indispensable. El talento del joven desarrollador es importante, pero es la actitud y la determinación son las que permiten despegar. Aunque este parece uno de esos casos especiales en los que afortunadamente se cuenta con los recursos para emprender, no deja de ser buen ejemplo y un sacudón para quienes quieren hacerlo y han dejado pasar los años pensando que la edad puede ser un impedimento.
///frv
@@PUBBLIX2