ANF D1814 11:55:27 02-09-2004ECO PRESIDENTE-21060-AVANCES.Mesa: el 21060 logró avances macroeconómicos.La Paz, 02, SEP, (ANF).- El presidente Carlos Mesa, dijo que el Decreto Supremo 21060 es uno de los hitos fundamentales para entender Bolivia y que logró avances en los ajustes macroeconómicos del país."Independientemente de que haya sido superado, de los errores que éste haya cometido y de los graves y profundos costos sociales que significó su implementación, el DS 21060 fue una concepción de país que tuvo una vigencia de 20 años y que en muchos elementos tendrá vigencia todavía por mucho tiempo más", dijo el Mandatario, la noche del miércoles en los salones de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras.Ante un auditorio lleno de representantes de las entidades económicas y financieras del país, el presidente criticó el frecuente análisis que se hacía del decreto, de manera unilateral.Mas, la visión crítica desde el punto social o político, "impedía ver los logros y los avances de los ajustes macroeconómicos de garantía, seriedad en la estabilidad monetaria y de visión de largo plazo en sistemas que luego se fueron profundizando en las modificaciones y reformas de los años 90", resaltó.El fin de semana pasado, recordando los 19 años de la implementación del Decreto Supremo creado en la cuarta gestión del presidente Víctor Paz Estenssoro (1985-1989), el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), señaló que el país se hizo más vulnerable en lo fiscal, en lo productivo y en el empleo."Pese a los pésimos resultados, el Gobierno de Carlos Mesa mantiene la misma orientación en la política económica, la que no apunta a superar los problemas estructurales que afectan la vida de la gente", sostiene un documento de evaluación de la organización. Para el CEDLA, cuando el Programa de Ajuste Estructural se empezó a aplicar -con el decreto supremo 21060 y el paquete de reformas que le siguió-, uno de los objetivos fue la estabilidad económica para lo cual el Estado debería alcanzar la disciplina fiscal. "Hoy, la crisis fiscal persiste, cuyo principal síntoma es el elevado y creciente déficit que hasta la gestión pasada llegó al 9 por ciento", afirma.//MAM//.
@@PUBBLIX2