Ir al contenido principal
 

Economía

La mayor parte de la población tarijeña es menor de 24 años.

ANF F4220 18:21:47 14-04-2005 ECO TARIJA-ANIVERSARIO-INDICADORES. La mayor parte de la población tarijeña es menor de 24 años. La Paz, 14, ABR, (ANF).- Según las proyecciones realizadas para el año 2005, el departamento de Tarija cuenta con mayor población joven. Cerca del 58% de su población está comprendida entre los cero y 24 años de edad, y el 4% tiene 65 años o más, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así mismo, los mismos datos dan cuenta de que hay una mayor cantidad de hombres en relación al sexo femenino. Las proyecciones señalan que habría 230.324 hombres y 228.677 mujeres. La edad mediana de la población alcanza a 21,2 años. Para los hombres 20,9 y para las mujeres 21,6 años. En general, el departamento de Tarija tiene 459.001 habitantes que representan el 4,87% del total de la población boliviana. Tarija tiene una extensión territorial de 37.623 Km2, equivalente a 3,42% del total de la extensión nacional y una densidad poblacional proyectada al año 2005, de 12,2 habitantes por Km2, mayor al promedio nacional de 8,6 habitantes por Km2. La tasa bruta de natalidad en Tarija es de 28,1 nacimientos por cada mil y a nivel nacional, es de 30,5. La tasa bruta de mortalidad es de 6,5 defunciones por cada mil y la tasa de mortalidad infantil, de 42,2 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos; es menor al promedio nacional que llega a 55,6 defunciones. Por otro lado, la esperanza de vida de los tarijeños para el periodo 200-2005, es de 68,8 años; 64,9 para los hombres y 68,9 años de vida para mujeres. ANALFABETISMO. Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, la tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más de edad en Tarija, fue de 14,10 por ciento. Para los hombres, esta tasa fue de 7,91% mientras que para las mujeres, de 20,09%. En el área urbana 8,09% y en el área rural 25,76%. CONDICIíN DE ACTIVIDAD. Según la condición de actividad, en el departamento de Tarija la población total alcanzaba a 390.054 habitantes. De ellos, 285.805 conformaban la oferta potencial o población en edad de trabajar (PET), 100.822 la población en edad de no trabajar (Pent) o menor a diez años y 3,427 eran habitantes de 10 años o más de edad que no especificaban su condición de actividad. El total de población en edad de no trabajar estaba constituida por 51.653 hombres y 49.169 mujeres. Entre 1976 y 1992, la población masculina menor de 10 años se incrementó en 14.659 y la femenina en 14.099. En tanto que en el último periodo intercensal 1992-2001, este incremento fue de 8.554 hombres y 7.084 mujeres.//MAM//.
14 de Abril, 2005
Compartir en:
ANF F4220 18:21:47 14-04-2005ECO TARIJA-ANIVERSARIO-INDICADORES.La mayor parte de la población tarijeña es menor de 24 años.La Paz, 14, ABR, (ANF).- Según las proyecciones realizadas para el año 2005, el departamento de Tarija cuenta con mayor población joven. Cerca del 58% de su población está comprendida entre los cero y 24 años de edad, y el 4% tiene 65 años o más, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).Así mismo, los mismos datos dan cuenta de que hay una mayor cantidad de hombres en relación al sexo femenino. Las proyecciones señalan que habría 230.324 hombres y 228.677 mujeres. La edad mediana de la población alcanza a 21,2 años. Para los hombres 20,9 y para las mujeres 21,6 años.En general, el departamento de Tarija tiene 459.001 habitantes que representan el 4,87% del total de la población boliviana. Tarija tiene una extensión territorial de 37.623 Km2, equivalente a 3,42% del total de la extensión nacional y una densidad poblacional proyectada al año 2005, de 12,2 habitantes por Km2, mayor al promedio nacional de 8,6 habitantes por Km2.La tasa bruta de natalidad en Tarija es de 28,1 nacimientos por cada mil y a nivel nacional, es de 30,5. La tasa bruta de mortalidad es de 6,5 defunciones por cada mil y la tasa de mortalidad infantil, de 42,2 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos; es menor al promedio nacional que llega a 55,6 defunciones.Por otro lado, la esperanza de vida de los tarijeños para el periodo 200-2005, es de 68,8 años; 64,9 para los hombres y 68,9 años de vida para mujeres.ANALFABETISMO.Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, la tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más de edad en Tarija, fue de 14,10 por ciento. Para los hombres, esta tasa fue de 7,91% mientras que para las mujeres, de 20,09%. En el área urbana 8,09% y en el área rural 25,76%.CONDICIíN DE ACTIVIDAD.Según la condición de actividad, en el departamento de Tarija la población total alcanzaba a 390.054 habitantes. De ellos, 285.805 conformaban la oferta potencial o población en edad de trabajar (PET), 100.822 la población en edad de no trabajar (Pent) o menor a diez años y 3,427 eran habitantes de 10 años o más de edad que no especificaban su condición de actividad.El total de población en edad de no trabajar estaba constituida por 51.653 hombres y 49.169 mujeres. Entre 1976 y 1992, la población masculina menor de 10 años se incrementó en 14.659 y la femenina en 14.099. En tanto que en el último periodo intercensal 1992-2001, este incremento fue de 8.554 hombres y 7.084 mujeres.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3