ANF A4150 13:41:59 12-11-1998eco COMUNIDAD EUROPEA-CARITAS BOLIVIANA Invirtieron 450.000 dólares para enfrentar sequía en altiplano y valles del país La Paz 12 nov (ANF) .- Cáritas Boliviana evaluó como positivo el Plan de emergencias por sequía 1998 en cinco regiones seriamente afectadas por "El Niño". Con el apoyo financiero de ECHO de la Comunidad Europea y Cáritas-Francia seinvirtió en aquel propósito un total de 450.000 dólares. Nathalie García, representante de Secours Cathólique y Johnny Zambrana, responsable de Cáritas Boliviana informaron que el Plan de emergencia fue organizado y coordinado con las oficinas de Cáritas de Oruro, Potosí, Sucre, Corocoro y Cochabamba. Se explicó que hasta diciembre serán implementadas las obras y actividades ejecutadas por el Plan de emergencia en las5 oficinas regionales de Cáritas. El trabajo de Cáritas Boliviana en las provincias se resume: CARITAS Corocoro, apoyó a 16 comunidades rurales en 6 municipios de las provincias Pacajes, Aroma y Loayza. Se realizaron obras de captación de agua, asistencia con alimentos(arroz, azúcar, harina, fideo, aceite, sal y miel de abeja), asistencia en medicamentos en la Posta sanitaria de la Comunidad de Anchallani. CARITAS Oruro, desarrolló su apoyo en 23 comunidades en la provincia Carangas. Realizó obras de construcción de reservorios, pozos de agua, bebederos, represas y trasbase de aducción y entregó raciones alimenticias por familias y medicamentos. CARITAS Potosí, trabajó en 22 comunidades de la Provincia Tinquipaya beneficiando a 1.200 familias con: la cosntrucción de infraestructura caminera, infraestructura de riego; capacitación en producción agrícola, atención médica integral ycapacitación de autoridades y fortalecimiento de organizacionescomunales. CARITAS Sucre, desarrolla la última fase de su plan de emergencias en las provincias Yamparáez, Tarabuco y Zudañez beneficiando a 20 comunidades (1.549 familias). Apoya en asistencia alimentaria y médica, construcción de infraestructura para captación de agua, asignación de insumos para la producción de trigo. CARITAS Cochabamba, trabaja en la zona alta de la ProvinciaTiraque, cuyas comunidades se vieron afectadas por la sequía. El programa beneficia a 215 campesinos en 67 hs. Apoyó en la construcción de sistemas de agua potable, sistemas de riego y capacitación en el uso del agua y sistemas de riego. (EZB)
@@PUBBLIX2