ANF G7816 18:30:55 04-11-2005ECO PAPELERA-ANIVERSARIO.Grupo La Papelera celebrará 75 años de vida.La Paz, 04, NOV, (ANF).- El Grupo La Papelera celebrará este 10 de noviembre, 75 años , tiempo que lo ha consolidado como la industria más importante de Bolivia en todos lo rubros en los que opera, abasteciendo a más del 50 por ciento del mercado nacional.El Grupo La Papelera nace en 1930 con la fundación de La Papelera SA, a la cabeza de Jonny von Bergen, quien guiado por una visión emprendedora, decidió fabricar cartón gris, utilizando paja brava como materia prima para la elaboración de planchas de cartón; toda una revolución para un país golpeado por la guerra en los albores de 1930.Con este importante salto tecnológico, se construyó los cimientos de la que, hasta nuestros días, es una de las industrias más emblemáticas de Bolivia y que da trabajo a más de 400 personas, con siete plantas de producción; en La Paz tres; Cochabamba dos y otras dos en Santa Cruz, que proveen a los exportadores farmacéuticos, de bananos, castañas, madera, aceites, textiles, cemento, cerámica, muebles, lácteos, cervezas y bebidas, entre otros."La adaptación al cambio y una clara visión de futuro son atributos que fueron definiendo la especial manera de hacer negocios de Jonny von Bergen y, posteriormente de sus hijos: siempre comprometida con sus trabajadores, con el desarrollo nacional y, sobre todo, con las necesidades de sus clientes", explica Emilio von Bergen, Presidente del Grupo, recordando que La Papelera, Madepa, Papelex y Todo itil conforman hoy este importante conglomerado empresarial.CALIDAD.Para el Grupo La Papelera la calidad es un imperativo empresarial que se refleja en la búsqueda permanente de la excelencia y que se confirma en el 2003 cuando La Papelera SA se convirtió en una de 11 empresas bolivianas en recibir reconocimiento mundial, a través de la certificación de calidad ISO 9001:2000, otorgada por la TUV Rheinland/Berlin-Brandenburg."Todas las empresas del Grupo La Papelera han desarrollado estrictos controles y sistemas de calidad, incorporando la prevención en su rutina diaria, a fin de prever errores antes que estos sucedan. Para ellas, la búsqueda de calidad es un hábito que obliga a la revisión y autocrítica permanente y que les ha permitido ser importantes proveedoras del sector exportador boliviano", señala von Bergen.Justamente, este énfasis en la perfección ha hecho del Grupo La Papelera un fuerte adversario del contrabando, pues ha logrado satisfacer a su exigente clientela con productos de alta calidad, precios accesibles, diseños originales y propuestas innovadoras, que no sólo tienen acogida en Bolivia sino en mercado exigentes como Argentina, Brasil, Chile y Perú, a los que pretende llegar más sistemáticamente, a través de un agresivo plan de expansión.//MAM//.
@@PUBBLIX2