Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno inauguró la empresa Papelbol luego de seis años

Se prevé que la industria produzca alrededor de 15.120 toneladas de papel por año.
3 de enero, 2014 - 16:21
Compartir en:
Papelbol pretende producir 15.120 toneladas de papel por año. Foto: comunicacion.gob.bo
Papelbol pretende producir 15.120 toneladas de papel por año. Foto: comunicacion.gob.bo

Villa Tunari, 3 Ene. (ANF).- El presidente Evo Morales inauguró este viernes la empresa Papeles de Bolivia (Papelbol), luego de seis años de que dispusiera su creación a través del Decreto Supremo 29255 del 5 de septiembre de 2007.

La empresa está ubicada en el municipio Villa Tunari de Cochabamba y fue concluida por la empresa china Shenzhen Vicstar. Se prevé que la industria produzca alrededor de 15.120 toneladas de papel por año.

“Estamos acá para hacer la inauguración oficial de nuestra empresa Papelbol (…). Lamentablemente hemos perdido mucho tiempo, pero no por culpa del Gobierno, sino de la empresa”, señaló Morales.

Y es que, inicialmente, la edificación de Papelbol estaba en manos de la empresa brasileña D’Andrea Agrimport Importacao e Comercio, la cual incumplió contrato y, actualmente, enfrenta un proceso penal en la justicia boliviana por estafa, pues el Estado invirtió 13,5 millones de dólares para la compra de maquinaria, pero la empresa sólo entregó maquinaria por un valor de 6 millones de dólares.

“El proceso va avanzando, ya tiene imputación, vamos a procesar a esa empresa que nos ha perjudicado”, anunció Morales sobre el estado en el que se encuentra ese proceso.

PAPELBOL: De acuerdo a estimaciones dadas a conocer por Morales, actualmente el país demanda un total de 47.000 toneladas de papel por año, por lo que, si bien con Papelbol no se logrará cubrir toda la demanda, al menos es un inicio para avanzar en esta industria con las 15.120 toneladas de papel que se pretende producir por año.

En esa línea dijo que con el inicio de operaciones de esta planta, una de las primeras tareas a emprender será la producción y posterior entrega de 2 millones de cuadernos a estudiantes de diferentes escuelas del país.

“Para inicio de clases vamos a tener 2 millones de cuadernos para entregar a las escuelas”, señaló Morales.

CARTOBOL: Morales, además, hizo referencia a la empresa Cartones de Bolivia (Cartonbol), de la cual pidió a la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, ampliar su producción a objeto de lograr un mayor beneficio a favor del país.

“Cartonbol no está en déficit, pero tampoco está ganado mucho, pero se autoabastece (…). Sería importante ampliar nuestro Cartonbol en Oruro”, dijo Morales, a tiempo de señalar que las fábricas del Estado “siempre” tienen que tener una ganancia y si para ello se debe invertir mayor cantidad de recursos, se lo debe hacer.

Cartonbol está ubicada en la localidad de Vinto del departamento de Oruro y es una empresa pública estratégica que produce cajas de cartón corrugado con destino a los micro y pequeños productores.

///RHC///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3