En la actualidad, la mayoría de la carga boliviana es exportada e importada por puertos chilenos. Foto de archivo: El Deber.
La Paz, 2 de octubre (ANF).- El presidente Evo Morales anunció este martes que se acelerará la construcción del Puerto Busch, que está ubicado en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, junto al río Paraguay.
La decisión fue asumida después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) definió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico.
“Ahora, con esta mala experiencia en la CIJ, vamos a acelerar el tren bioceánico (…) pero también vamos a acelerar el puerto Busch, ya estamos con proyecto avanzado”, afirmó el Jefe de Estado.
Desde la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, también informaron su predisposición de buscar los mecanismos legales, técnicos y económicos para concretar el proyecto y tener un acceso efectivo al Océano Atlántico.
“El Gobierno nacional tiene que darse cuenta que las alternativas reales están por el sureste boliviano porque geopolíticamente es una zona muy importante, (…) yo creo que una vez activando el Puerto Busch se van a abrir todas las barreras que actualmente tenemos”, sostuvo el asambleísta José Luis Martínez.
El Instituto Boliviano del Comercio Exterior (IBCE) apuntó que el Puerto Busch permitirá una salida soberana de la carga boliviana al Atlántico, porque en la actual coyuntura es necesario dejar de depender de puertos chilenos.
/ELCA/