ANF A0055 18:25:52 07-06-2007ECO GARCIA-CONSENSO CAN UE.García: Colombia y Perú desconocen la regla de oro de la CAN.La Paz, 07, JUN (ANF).- El presidente interino, Alvaro García Linera, dijo este jueves que los gobiernos de Colombia y Perú obstaculizan un acuerdo integral entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE), porque quieren negociar de manera unilateral, temas sensibles como la privatización de servicios básicos que afectan a la economía del país.El presidente en ejercicio formuló estas declaraciones en respuesta a las afirmaciones que hizo el embajador de España en Bolivia, Francisco Moltalbán, quien dijo que existe un mandado de la UE de negociar de bloque a bloque con la CAN. En ese contexto dijo que Bolivia está en su derecho de velar por sus recursos naturales y por la no privatización del agua, por lo que manifestó que Europa entiende este tema y espera que haya consenso entre los países andinos para sellar el acuerdo. García Linera dijo que lograr un acuerdo integral entre la UE y la CAN mejoraría los avances que tiene Bolivia. "Pero ahí es importante que la población sepa que no podemos colocar en riesgo principios básicos.La privatización de servicios básicos no va, estamos en una política de recuperación y control estatal de servicios básicos, lo mismo en el tema de la propiedad intelectual que afecta a nuestra biodiversidad y al conocimiento humano", manifestó.Explicó que el gobierno definió una política que posesiona a lo boliviano en primer, segundo y tercer lugar, por lo que las pequeñas empresas y artesanos merecen protección, en tanto que otros productos pueden estar en cuarto lugar."La Unión Europea está dispuesta a no tocar esos puntos pero hay dos países de la CAN que quieren negociar eso unilateralmente, pero sólo pueden negociar los países en consenso, en bloque. Si alguien quiere negociar aparte, lo puede hacer sin afectar al resto, en especial a nuestro país", aseveró.El mandatario señaló que el problema está al interior de la Comunidad Andina, en la cual Colombia y Perú quieren desconocer la regla de oro: que se negocia por consenso y no unilateralmente.Bolivia ya logró al momento el respaldo de Ecuador y realiza gestiones destinadas a convencer a Colombia y Perú para que se pueda negociar con la UE, tomando como base el principio del consenso.///DNGV///-.. -. -.. --.
@@PUBBLIX2