Ir al contenido principal
 

Economía

Fundempresa inscribió a 20.934 empresas sobre todo en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba

El departamento de La Paz presenta un crecimiento de 2.672 empresas, seguido por Santa Cruz con 2.527, en el tercer lugar se sitúa Cochabamba con 1.639, en el cuarto puesto está Oruro con 338, seguido por Tarija con 531, Chuquisaca con 51, Potosí con 271, Beni con 134 y el departamento de Pando con 95 empresas.
9 de enero, 2013 - 12:55
Compartir en:
Fundempresa registró más empresas en el eje central del país/
Fundempresa registró más empresas en el eje central del país/

Potosí, La Paz, 9 Ene. (ANF).- De acuerdo con los últimos datos estadísticos proporcionados públicamente por Fundempresa, hasta octubre del año pasado se inscribieron 20.934 empresas en el territorio nacional, con lo que se incrementó el 71.5 por ciento en relación al 2011, informó el gerente General de esta institución, Javier Guizada.

Informó que el departamento de La Paz presenta un crecimiento de 2.672 empresas, seguido por Santa Cruz con 2.527, en el tercer lugar se sitúa Cochabamba con 1.639, en el cuarto puesto está Oruro con 338, seguido por Tarija con 531, Chuquisaca con 51, Potosí con 271, Beni con 134 y el departamento de Pando con 95 empresas.

Explicó que la mayoría de las empresas inscritas pertenecen a los rubros del sector de turismo, educación y restaurantes, seguido por las empresas constructoras, “pero cabe destacar que un gran número de nuevas empresas son unipersonales”.

Fundempresa es una fundación sin fines de lucro que opera el Registro de Comercio de Bolivia con talento humano calificado y calidad certificada, difundiendo su importancia y utilidad, simplificando procedimientos, asesorando al usuario de manera efectiva, atendiendo los trámites en el menor tiempo posible y con un servicio personalizado, en coordinación y bajo la supervisión del Estado Plurinacional.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas y Fundempresa trabajaron conjuntamente en la elaboración de guías sencillas y prácticas para la constitución e inscripción de una empresa unipersonal y sociedades comerciales en el Registro de Comercio de Bolivia.

Las guías fueron aprobadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural a través de la Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO N° 226/2010. Se diseñaron tres modelos de guías: una para inscribir una empresa unipersonal, otra para constituir una sociedad de responsabilidad limitada y finalmente una para constituir una sociedad anónima, por lo que los interesaros pueden optar por una de estas opciones.
//JLZ//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3