Ir al contenido principal
 

Economía

Francia exige indemnización justa y rápida para GDF Suez

La Paz, 04 may (ANF).- El gobierno francés reclama una indemnización justa y rápida, tomando en cuenta el precio real de las acciones que la firma GDF Suez poseía en Corani, la generadora de hidroelectricida
4 de Mayo, 2010
Compartir en:
La Paz, 04 may (ANF).- El gobierno francés reclama una indemnización justa y rápida, tomando en cuenta el precio real de las acciones que la firma GDF Suez poseía en Corani, la generadora de hidroelectricidad que fue nacionalizada el sábado.
Este martes, desde la Cancillería francesa se dio a conocer la posición de la administración Sarkozy a tiempo de señalar que “respeta el derecho soberano del Estado boliviano de asegurarse el control directo de sus recursos naturales”.
Y al mismo tiempo, también, manifiesta que espera que la nacionalización de Corani esté acompañada por un resarcimiento sobre el valor real de la generadora, señalan los informes procedentes de Paris, que fueron divulgados por las agencias internacionales.
La Empresa Eléctrica Corani fue constituida en mayo de 1995, a raíz de la capitalización de parte de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE). Su principal accionista era GDF Suez que poseía el 50 por ciento, con 1.572.243 acciones. En tanto que el 47,22 estaba en manos de ENDE desde el año pasado.
Corani tiene una potencia de 147 megawatts (MW) con las plantas de generación hidroeléctrica Corani y Santa Isabel, en el departamento de Cochabamba.
GDF Suez, que tiene una participación accionaria del gobierno francés, señaló que defenderá sus intereses
en la nacionalización de su filial Corani en Bolivia. //JTI//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3