ANF A8624 18:04:17 30-04-2002ECO LICITACION - TERCERA AFPExclusividad de duopolio de AFP Previsión y Futuro acaba el 1 de mayo --Podrían terciar en el mercado boliviano previsional el Banco Santander Central Hispano y CityBank.La Paz 30 abr (ANF).- Terminó el periodo de exclusividad de cinco años en el mercado de pensiones del duopolio de "Previsión" y "Futuro". Este 1 de mayo la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros (SPVS) hará pública la licitación para una administradora de fondos de pensiones "adicional".Las interesadas en la nueva etapa del sistema previsional en Bolivia deben garantizar cada una por lo menos activos administrados por 10.000 millones de dólares, dijo el Superintendente Pablo Gottret.El primer plazo para las "expresiones de interés" de las firmas individuales o consorcios que participen en la adjudicación de la licencia adicional y competir con las dos ya existentes vence el 15 de julio de 2002.Cumplida esta etapa, la o las firmas seleccionadas pasarán a la etapa de presentación de propuestas hasta el 16 de agosto. El 31 de Octubre, de acuerdo al cronograma oficial de la SPVS, se procedería la inclusión de una tercera AFP al mercado nacional. Adrede la Superintendencia calculó la presentación de las propuestas económicas para después del período eleccionario nacional. Al evaluar el comportamiento del sistema de pensiones individual en el período 1997-2002, consideró que este fue bueno en afiliación y portafolio. En el citado quinquenio las recaudaciones globales alcanzaron a un equivalente de 1.000 millones de dólares (Bs.1.433.3 millones) y una afiliación de 675.889 beneficiarios.Dos administradoras para el inicio del establecimiento del mercado previsional nacional fue bueno, por lo que una extensión a tres será suficiente. Muchas AFP no siempre es mejor para este tipo de negocios, dijo Gottret al cierre de administradores en Chile de 18 a 7, Colombia de 8 a 6, y Argentina de 27 a 13. BOLIVIA MERCADO "INTERESANTE"Hasta algunos meses atrás se supo del interés para ingresar al mercado de pensiones, del también experimentado en previsiones Banco Santander Central Hispano al igual que el CityBank. Tras el asentamiento de su mercado previsional, Bolivia se muestra "interesante" para mayores retos, incluso un mejor manejo del sistema con respecto a países vecinos y con mayor trayectoria, en opinión del superintendente Gottret. Recordó que el mercado de pensiones está abierto desde principios de este año sólo para los afiliados de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. La comisión neta de las primas pagadas por los seguros previsionales en la región ubica en un buen lugar a Bolivia con 1.38%, índice cercano al vigente en El Salvador 1.88%. En Chile esta comisión es 2.11%, México 1.52%, Perú 2.39%, Uruguay 2.09%, Argentina 2.29%. La administración del pago de pensiones por Riesgo Profesional por las dos AFP creció de Bs. 780 mil el año 1998 a 5 millones el 2001 al igual que el pago de pensiones por Riesgo Común de Bs.874 mil el 1998 a 17 millones el 2001. El manejo de las AFP del Fondo de Capitalización Colectiva contabilizado al 2001 es 1.536.6 millones de dólares, y la diversificación de las inversiones del Fondo Capitalización Individual por tipo de instrumento y emisor tuvo asentó en Bonos del TGN, principalmente. (EZB)