Ir al contenido principal
 

Economía

Entre enero y mayo venta de cemento fue 405.647 tn. un 9% más.

ANF D1670 16:57:22 16-07-2003 ECO CEMENTO - VENTAS CRECIMIENTO Entre enero y mayo venta de cemento fue 405.647 tn. un 9% más. La Paz 16 jul (ANF).- Entre enero y mayo de 2003, la venta de cemento registró crecimiento de 9% con respecto a similar periodo del año anterior, aumento originado principalmente por la suba en la venta de las cementeras de los departamentos de Tarija, Oruro, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Según datos preliminares del Instituto Boliviano de Cemento h Hormigón y el INE, en el citado periodo, Tarija incrementó sus ventas en 61.7% con relación a similar período de 2002, cuando las ventas alcanzaron 18.403 toneladas métricas, en tanto que en el año 2003 fue de 29.761 tnm. Las ventas de cemento de Oruro presentan cemento de 17.5%, con 37.324 tnm. mayor a la del año 2002 que fue de 31.746 tnm., seguido por Chuquisaca con variación de 10.5% porque el año 2003 se vendieron 110.247 tnm., más que el 2002 que registró 99.715 tnm. Cochabamba, entre enero y mayo del 2003 incrementó ventas de cemento en 6.8% debido a que similar periodo de 2002 llegó a 72.143 tnm. y el año 2003 fue de 77.101 tnm. Asimismo La Paz incrementó ventas en 1% debido a que en este periodo de 2003 llega a 99.878 tnm. y en 2002 a 98.851 tnm. En el periodo de análisis, las ventas de cemento en el departamento de Santa Cruz registraron crecimiento de 0.1%, debido a que entre enero-mayo del 2003, llegó a 51.336 tnm. Y en 2002 llegó a 51.237 tnm. Entre enero y mayo de 2003, la venta de cemento a nivel nacional presentó la siguiente participación departamental: Chuquisaca 27.1%, La Paz 24.%, Cochabamba 19%, Santa Cruz 12.6%, Oruro 9.20% y Tarija 7.3%. VENTAS DE CEMENTO, ENERO A MAYO 2002- 2003 (p) (en toneladas) PERIODO VENTAS -------------------------------- Enero - Mayo 2002 372.096 Enero - Mayo 2003 405.647 Variación porcentual 9.02 -------------------------------- Fuente: Instituto Boliviano de Cemento y Hormigón Instituto Nacional de Estadística. (EZB)
16 de Julio, 2003
Compartir en:
ANF D1670 16:57:22 16-07-2003ECO CEMENTO - VENTAS CRECIMIENTOEntre enero y mayo venta de cemento fue 405.647 tn. un 9% más.La Paz 16 jul (ANF).- Entre enero y mayo de 2003, la venta de cemento registró crecimiento de 9% con respecto a similar periodo del año anterior, aumento originado principalmente por la suba en la venta de las cementeras de los departamentos de Tarija, Oruro, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.Según datos preliminares del Instituto Boliviano de Cemento h Hormigón y el INE, en el citado periodo, Tarija incrementó sus ventas en 61.7% con relación a similar período de 2002, cuando las ventas alcanzaron 18.403 toneladas métricas, en tanto que en el año 2003 fue de 29.761 tnm.Las ventas de cemento de Oruro presentan cemento de 17.5%, con 37.324 tnm. mayor a la del año 2002 que fue de 31.746 tnm., seguido por Chuquisaca con variación de 10.5% porque el año 2003 se vendieron 110.247 tnm., más que el 2002 que registró 99.715 tnm.Cochabamba, entre enero y mayo del 2003 incrementó ventas de cemento en 6.8% debido a que similar periodo de 2002 llegó a 72.143 tnm. y el año 2003 fue de 77.101 tnm. Asimismo La Paz incrementó ventas en 1% debido a que en este periodo de 2003 llega a 99.878 tnm. y en 2002 a 98.851 tnm.En el periodo de análisis, las ventas de cemento en el departamento de Santa Cruz registraron crecimiento de 0.1%, debido a que entre enero-mayo del 2003, llegó a 51.336 tnm. Y en 2002 llegó a 51.237 tnm. Entre enero y mayo de 2003, la venta de cemento a nivel nacional presentó la siguiente participación departamental: Chuquisaca 27.1%, La Paz 24.%, Cochabamba 19%, Santa Cruz 12.6%, Oruro 9.20% y Tarija 7.3%.VENTAS DE CEMENTO, ENERO A MAYO 2002- 2003 (p) (en toneladas)PERIODO VENTAS -------------------------------- Enero - Mayo 2002 372.096Enero - Mayo 2003 405.647Variación porcentual 9.02 --------------------------------Fuente: Instituto Boliviano de Cemento y Hormigón Instituto Nacional de Estadística. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3