28 de abril, 1999 - 14:54
ANF K1346 13:52:05 28-04-1999ECO ENTEL TARIFAS 99 mayoENTEL reducirá sus tarifas a partir del 1 de mayo .- La rebaja de tarifas es para compartir el ahorro en gastos y pretende atraer nuevos clientes.La Paz, 28 abr (ANF).- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) rebaja sus tarifas en áreas de alto tráfico y las mantiene en el resto. Los nuevos precios entran en vigencia este sábado, informó el presidente de la compañía, Franco Bertone, al afirmar que el objetivo es aumentar la venta de sus productos y demostrar las ventajas de estos. Las tarifas de ENTEL bajan por primera vez después de la capitalización, se dispuso la disminución del precio porque la política empresarial promueve la participación de los clientes en las mejoras logradas hasta el momento, compartiendo el ahorro de gastos.Bertone explicó que mientras el costo de vida subió en 13,2 por ciento entre noviembre de 1995 y mayo de 1999, y la variación acumulada del tipo de cambio del dólar fue de 12,91 por ciento, la modificación de las tarifas de ENTEL alcanzó 11,5 por ciento.TARIFAS: "Las tarifas de ENTEL bajan en sectores de alto tráfico", remarcó el Presidente de la empresa al informar que en horario normal las tarifas para larga distancia departamental baja en quince por ciento, por ejemplo la llamada que hasta este viernes costará 5,45 bolivianos por cinco minutos entre La Paz y Copacabana, a partir del sábado bajará a 4,65 bolivianos.En tanto que las llamadas internacionales rebajarán en doce por ciento para los países del grupo andino, Estados Unidos y Canadá, este descenso es en las tarifas normales, agregó Bertone al ejemplificar que dos minutos a Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela y los dos países más hasta el viernes se pagará 14,20 bolivianos, pero desde el sábado sólo 12,50 bolivianos.En telefonía pública, larga distancia nacional, departamental, regional e interregional la rebaja será de cinco por ciento, siempre en horario normal.ENTEL MOVIL:Las tarifas de ENTEL Móvil también descenderán desde el primer día de mayo, agregó el Presidente de la empresa al informar que este descenso es por "la eliminación del cargo de la tarifa de aire en las comunicaciones de larga distancia nacional" La rebaja llegará hasta 48 por ciento en las llamadas de larga distancia nacional. Por ejemplo la comunicación entre Cochabamba y Santa Cruz que cuesta 4,91 bolivianos por minuto, desde el sábado bajará a2,57 bolivianos.ENTEL Móvil internacional disminuirá sus tarifas hasta 34 por ciento, también por la "eliminación del cargo de tarifa aérea en las comunicaciones de larga distancia", acotó al ejemplarizar que la llamada entre La Paz y Chicago cuesta 9,44 bolivianos el minuto y desde el sábado bajará a 6,25 bolivianos. ENTEL DESPUNTA:El ministro de Comercio Internacional, Jorge Crespo, felicitó a ENTEL por los resultados logrados hasta ahora, lo cual permite reducir las tarifas.También destacó la rentabilidad que logró la empresa de telecomunicaciones y subrayó la importancia de estos porque el sector es fundamental para atraer potenciales inversionistas que siempre consultan sobre el sistema de comunicación a distancia en Bolivia antes de tomar una decisión financiera.El superintendente de Telecomunicaciones, Guido Loayza, afirmó que la rebaja de tarifas es iniciativa de ENTEL, constituyendo un producto del funcionamiento del sistema regulatorio sectorial.Esta disminución en las tarifas de llamada de larga distancia es "fruto de algunos años de trabajo", agregó Loayza al indicar que se ingresa en el sistema."La eficiencia de la empresa se transfiere al cliente", subrayó el Superintendente de Telecomunicación. (JTI)
@@PUBBLIX2