Ir al contenido principal
 

Economía

En invierno el país vivirá sin racionamiento eléctrico, pero piden ahorro energético

Hay reservas de energía, pero se debe garantizar más energía para evitar apagones.
31 de mayo, 2011 - 20:14
Compartir en:
Consuma energía, pero racionalmente, pide el gobierno. (Foto: energiayrenovable.es)
Consuma energía, pero racionalmente, pide el gobierno. (Foto: energiayrenovable.es)

La Paz, 31 may (ANF).-  Como las reservas energéticas del país son limitadas, pero no es para alarmarse, entonces el gobierno pide ahorro en el consumo, es decir que los usuarios no dejen luces encendidas en habitaciones desocupadas.

“No estamos tan al límite, tenemos un poco de reservas, por eso pido a la ciudadanía que sepa usar racionalmente la energía eléctrica”, puntualizó el ministro de Hidrocarburos, José Luis Gutiérrez.

“Podemos garantizar el abastecimiento de energía eléctrica, no estamos diciendo que va a haber racionamiento”,  subrayó la autoridad

En invierno cuando hay mayor demanda energética “tenemos garantizado el abastecimiento de electricidad”, garantizó el Ministro al asegurar que “en demanda y oferta estamos alrededor de 1.200 megawatts (MW)”.

“Tenemos un poquito más de oferta que es nuestras reservas, estamos hablando de 200 MW de reserva, pero cuando salta un generadora, estamos hablando de 70 u 80, entonces nos hacen flaquear”.

Se debe recordar que en cada invierno, las autoridades gubernamentales aseguran que no se racionará el suministro de energía eléctrica. Éste no es la excepción.

PROCESOS INTERMINABLES

Con esta limitada reserva “estamos trabajando para incrementar más reservas para no tener sobresaltos por la fatiga del equipo”, indicó el Ministro de Hidrocarburos.

Al asegurar que el gobierno tiene un programa de emergencia, reconoció que “para una empresa estatal es un poco largo el trámite de hacer la compra o el alquiler de equipos”. Sin embargo, “estamos  en ello ya vamos a incorporar en los próximos meses”.

Gutiérrez mencionó el ciclo combinado de la generadora Guaracachi, recordando que entró en funcionamiento este año, pero por “motivos técnicos y mecánicos entró en reparación”.

Nuevamente, el Ministro de Hidrocarburos no señala a los responsables de este daño, reiterando que es el seguro el que cubrirá los daños ocasionados por “fallas”.  Insistiendo en que “todos los gastos que se hacen el seguro va a reembolsar”.  //JTI//


@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3