ANF R5275 14:46:43 30-07-2001ECO POTOSI-MINERIA-INVERSIONEmpresa minera norteamericana invertirá Su$ 70 millones en Potosí .- El proyecto San Bartolomé generará 250 empleos directos y 600 indirectos La Paz, JUL 30 (ANF).- La empresa Coeur D'Alene Mines Corporation de Estados Unidos invertirá 70 millones de dólares para la explotación de plata en los desmontes del cerro rico de Potosí, de acuerdo con un protocolo de intenciones suscrito, este lunes, entre el presidente de esa empresa, Dennis Wheler y el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Saavedra.El protocolo, firmado en la Vicepresidencia de la República, se cumplirá a partir de este semestre con un estudio de factibiliad hasta fin de año, lo que permitirá la elaboración del diseño final del proyecto que prevé la explotación argentífera desde los primeros meses de 2003, según Saavedra. A su vez, Dennis Wheler a tiempo de explicar las proyecciones de la industria minera, informó que tiene previsto viajar a Potosí el próximo viernes, a fin de coordinar aspectos técnicos de la implementación del proyecto con los representantes de las siete cooperativas mineras con las que se iniciará el estudio de factibilidad.De este proyecto, denominado San Bartolomé, también participa la Corporación Minera de Bolivia (COIMIBOL) como la administradora del contrato de concesión en representación del Estado boliviano, explicó su presidente, Rafael Delgadillo quien también participó de la suscripción del protocolo.En ese sentido, el Ministro de Desarrollo Económico destacó el interés de la empresa para invertir en el país, en su criterio la más importante en la explotación de plata primaria en Estados Undidos y que llega a Bolivia en "una segunda época de la minería boliviana", junto con los proyectos San Cristóbal y de la empresa Río Tinto Zinc.EMPLEOS e INVERSIONEl proyecto, según las perspectivas del Gobierno, generará 250 empleos directos y 600 indirectos una vez que empiecen las operaciones, y con la participación de las cooperativas se beneficiará directamente a 6.904 personas y a sus familias, es decir, alrededor de 35.000 personas.De esta manera, en la etapa de la construcción, la inversión extranjera para esta iniciativa alcanzará a 65 millones de dólares y entre 8 a 12 millones en materiales y servicios locales contratados.Esta inversión, según las proyecciones analizadas por el Poder Ejecutivo, garantizará regalías mineras por el orden de lo 14 millones de dólares que beneficiarán al departamento de Potosí. Así, las cooperativas de la región podrían lograr hasta seis millones de dólares de rentabilidad y la COMIBOL 10 millones de dólares para viabilizar otros proyectos en la región.//MQT//
@@PUBBLIX2