Ir al contenido principal
 

Economía

El Poder Ejecutivo extiende Licencia de Operación a TACA

ANF P2802 15:05:24 29-11-2000 ECO TACA VUELOS El Poder Ejecutivo extiende Licencia de Operación a TACA .- La línea aérea comenzará operaciones el sábado 9 de diciembre. La Paz, 29 nov (ANF).- El Poder Ejecutivo extiende la Licencia de Operación a la línea aérea TACA, la Superintendencia de Transportes autorizará los servicios, informó el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya. TACA presentó la documentación requerida por la DGAC y en las próximas horas el viceministro de Transportes, Mauricio Navarro, firmará la resolución para que la compañía realice los trámites ante la entidad reguladora. La aerolínea peruana entregó cinco cajas de manuales técnicos, operativos, legales y administrativos, indicó Montoya al explicar que la documentación ya fue revisada por lo que al cumplir los requisitos legales, la DGAC extiende el Permiso de Operaciones que debe ser suscrito por el Viceministro. TACA operará con un avión airbus-319 para vuelos diarios entre Lima- La Paz-Santa Cruz, con capacidad de 107 pasajeros. La aeronave también está certificada por la DGAC. El vuelo inaugural Lima-La Paz-Santa Cruz se efectuará el viernes 8 de diciembre, para lo cual la línea aérea invitó a autoridades nacionales. La nueva operadora aérea no realizará servicio de tráfico de pasajeros en la ruta La Paz-Santa Cruz, debido a que su autorización es tan sólo para llevar y traer pasajeros entre Lima y las dos capitales bolivianas. TACA operará en Bolivia en el marco de la relación bilateral y el Acuerdo 297 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que establece la política de cielos abiertos. En el marco de los convenios vigentes entre Bolivia y Perú, incluso AeroSur puede operar al vecino país después de realizar un "trámite muy sencillo", aseguró la autoridad. Se debe recordar que TACA tiene origen en Centro América, pero su filial peruana anunció las operaciones en Bolivia. La ruta que explotará con frecuencias diarias es Lima-La Paz-Santa Cruz, pernoctará en la capital cruceña y al día siguiente retornará a la capital peruana desde donde ofrecerá conexiones con varios puntos del mundo. (JTI)
29 de noviembre, 2000 - 15:07
Compartir en:
ANF P2802 15:05:24 29-11-2000ECO TACA VUELOSEl Poder Ejecutivo extiende Licencia de Operación a TACA.- La línea aérea comenzará operaciones el sábado 9 de diciembre.La Paz, 29 nov (ANF).- El Poder Ejecutivo extiende la Licencia de Operación a la línea aérea TACA, la Superintendencia de Transportes autorizará los servicios, informó el director General de Aeronáutica Civil, Orlando Montoya. TACA presentó la documentación requerida por la DGAC y en las próximas horas el viceministro de Transportes, Mauricio Navarro, firmará la resolución para que la compañía realice los trámites ante la entidad reguladora. La aerolínea peruana entregó cinco cajas de manuales técnicos, operativos, legales y administrativos, indicó Montoya al explicar que la documentación ya fue revisada por lo que al cumplir los requisitos legales, la DGAC extiende el Permiso de Operaciones que debe ser suscrito por el Viceministro.TACA operará con un avión airbus-319 para vuelos diarios entre Lima-La Paz-Santa Cruz, con capacidad de 107 pasajeros. La aeronave también está certificada por la DGAC.El vuelo inaugural Lima-La Paz-Santa Cruz se efectuará el viernes 8 de diciembre, para lo cual la línea aérea invitó a autoridades nacionales.La nueva operadora aérea no realizará servicio de tráfico de pasajeros en la ruta La Paz-Santa Cruz, debido a que su autorización es tan sólo para llevar y traer pasajeros entre Lima y las dos capitales bolivianas. TACA operará en Bolivia en el marco de la relación bilateral y el Acuerdo 297 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que establece la política de cielos abiertos.En el marco de los convenios vigentes entre Bolivia y Perú, incluso AeroSur puede operar al vecino país después de realizar un "trámite muy sencillo", aseguró la autoridad.Se debe recordar que TACA tiene origen en Centro América, pero su filial peruana anunció las operaciones en Bolivia. La ruta que explotará con frecuencias diarias es Lima-La Paz-Santa Cruz, pernoctará en la capital cruceña y al día siguiente retornará a la capital peruana desde donde ofrecerá conexiones con varios puntos del mundo. (JTI)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3