ANF C1081 19:21:33 02-05-2006ECO OPERACIíN-ESTATAL-NACIONALIZADAS.El Estado administrará y operará Andina, Chaco, refinerías y transporte.La Paz, 02 may (ANF). - El Estado administrará y operará las petroleras Andina, Chaco, Transredes, las refinerías y la Compañía Logística Boliviana, porque será accionista mayoritario, asegura el ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz.Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asumirá las operaciones y administrará las cinco empresas, porque "se nacionalizan las acciones necesarias para que YPFB controle como mínimo el 50% más 1", establece el artículo 7 del decreto supremo 28701.Para asumir ese control, hasta este miércoles, el gobierno designará a los representantes de YPFB en Andina, Chaco, Transredes, Petrobras Bolivia Refinación, propietaria de las refinerías Gualberto Villarroel de Cochabamba y Guillermo Elder Bell de Santa Cruz, y la Compañía Logística de Hidrocarburos de Bolivia (CLHB)."Estamos elaborando las listas de las personas que YPFB va a designar en los Directorios" que también tendrá representación mayoritaria, señaló la autoridad.CONCILIACIíN Y COMPRA:El Estado pagará por las acciones que adquiera para tener la mayor participación, como mínimo 50 por ciento más uno, en las cinco compañías, afirma el Ministro de Hidrocarburos.El gobierno todavía analizará la modalidad de retribución que podría ser inclusive con cargo a los futuros ingresos o pago en efectivo. El cálculo se fundamentará en los resultados de las auditorías que comenzarán la próxima semana. NACIONALIZADAS:Los socios de la empresa Andina serán YPF y Repsol-YPF, en Chaco la estatal petrolera y la británico-argentina Pan American Energy (PAE) que está integrada por British Petroleum con 60 por ciento y Bridas con 40 por ciento. En la Transportadora de Hidrocarburos, YPFB es socia de la estadounidense Prisma, sustituta de la Enron, y la holandesa Shell. En esta compañía la participación de los bolivianos está en 33 por ciento, por lo tanto, el Estado deberá "nacionalizar" acciones de los otros socios.En el caso de las dos refinerías que son de propiedad de Petrobras, el gobierno conciliará cuentas para hacerse con la mayoría accionaria, de igual manera con la CLHB. //JTI//
@@PUBBLIX2