Ir al contenido principal
 

Economía

Desborde de ríos mantienen en alerta a municipios de La Paz y Cochabamba; la CAF envía donación

Ante el riesgo de desbordes, el municipio alteño emitió un comunicado en el que pide a las familias que viven cerca de los ríos desocupar sus casas para evitar tragedias.
10 de marzo, 2024 - 17:17
Compartir en:
Río La Paz se desborda y pone bajo el agua a parte de la avenida Bicentenario. Foto: Andrés Gómez
Río La Paz se desborda y pone bajo el agua a parte de la avenida Bicentenario. Foto: Andrés Gómez

La Paz, 10 de marzo de 2024 (ANF).- Las últimas lluvias de este fin de semana provocaron que varios ríos de La Paz y Cochabamba se desborden causando graves afectaciones a las poblaciones ribereñas; el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Sergio Díaz, comunicó que envió una donación económica como parte de una ayuda humanitaria.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta naranja para este fin de semana por fuertes lluvias en Cochabamba y La Paz.

La jornada pasada, la zona sur de la ciudad de La Paz se vio fuertemente afectada por los desbordes de los ríos Huayllani, Achumani y Kellumani. Durante la intervención de funcionarios municipales, se halló entre el material de arrastre el cuerpo sin vida de una persona. Las autoridades presumen que fue arrastrado por las aguas y murió ahogado por el caudal que inundó varias calles y avenidas. 

"No ha parado de llover desde las 22:00 hasta las 8:00 del (sábado); ha llovido en toda la ciudad, pero se ha concentrado acá en Kellumani y eso ha alimentado al río Achumani, ya Kellumani y Huayllani venían con ondas punzantes. (Todo eso) se han sumado al río Achumani y ya provocado que en la calle 43 (de Achumani) ceda el muro del río", informó el alcalde paceño, Iván Arias, ayer.

También se registraron caídas de plataformas viales, dejando prácticamente incomunicadas a poblaciones como Achocalla, Mallasilla, entre otras.

En la ciudad de El Alto, también se registraron casos de emergencias. Ante el riesgo de desbordes, el municipio emitió un comunicado en el que pide a las familias que viven cerca de los ríos desocupar sus casas para evitar tragedias. 

“El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto alerta a la población que, por la probabilidad de lluvias por la tarde y noche, en este sábado, se monitorea el incremento de caudal en la cuenca Milluni, que afectaría al río Seke. Se pide a los vecinos que viven en la ribera, que salgan de sus viviendas y busquen resguardo. Las cuadrillas de la Alcaldía estarán en apronte para atender emergencias”, dice el comunicado del municipio alteño.

La intensa lluvia que cayó la tarde del sábado generó la crecida del Río Seco y dañó un puente peatonal. 

“Se ha visto el rebalse del embovedado que tenemos en Río Seco, donde había una pasarela peatonal. Hay que rehabilitar urgente, mucha gente transitaba por ahí”, informó el subalcalde del Distrito 5, Eloy Mamani. 

Según el diario Los Tiempos, nueve municipios del valle alto, valle bajo, y zona central de Cochabamba reportaron inundaciones y desborde de ríos este fin de semana. 

Ante este panorama, el presidente ejecutivo de la CAF expresó su solidaridad con la población boliviana e informó que destinará $us 250.000 en ayuda humanitaria. 

Además, CAF ha ofrecido establecer una Línea de Crédito Contingente no Comprometida y no Revolvente para Eventos Extremos del Clima, como apoyo adicional para la gestión de la emergencia climática que está impactando a diversos municipios de Bolivia.

 

//FPF//

Etiquetas

  • Lluvias
  • Inundaciones
  • la paz
  • Cochabamba