Ir al contenido principal
 

Economía

de ENFE

AK0864 r cap abonado YYYY LP 16- Ferroviarios obtuvieron lo que buscaban con capitalización de ENFE La Paz, 16 Dic. (ANF).- Los trabajadores ferroviarios han obtenido lo que estaban buscando por la capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), afirmó hoy el presidente de esa empresa, José Luis Landivar. Señaló que con la transferencia de ENFE a la empresa chilena "Cruz Blanca" benefició a los trabajadores de la red Oriental, quienes desde un principio y en más del 90 por ciento apoyaron el proceso. "Ellos (los de la red Oriental) apostaron desde un principio y ahora ganaron más del 10% en sus acciones, y seguirán ganando, porque "Cruz Blanca" realizará mayores inversiones y hará crecer la empresa", remarcó. Landivar dijo que una situación opuesta sucedió en la red Occidental donde, los inicialmente seis inversionistas extranjeros, se retiraron del proceso al observar los conflictos laborales presentados. Además de los problemas internos, indicó que también incidieron factores como la falta de competencia en el proceso, ante el alejameinto de las empresas extranjeras, pues cuando un proponente advierte que es el único proponeten el esfuerzo económico que realiza por adjudicarse una empresa es menor. Sin embargo, consideró que la capitalización de la empresa ferroviaria es positiva, porque el Gobierno dejará de perder dinero, pues la única revalorización de 1994 que se realizó en ENFE, arroja un déficit en la institución alcanzaba a los 400 millones de bolivianos en ambas redes. "El Estado debe dejar de ser un perdedor económico por lo que la capitalizacón de la empresa es favorable para el pueblo boliviano porque ENFE ahora va a generar recursos", subrayó. Por último, agregó que el sector ferroviario se ha beneficiado con la capitalización, porque aleja la injerencia política de la empresa que fue uno de los problemas permanentes de su existencia. Por ello, Landivar consideró injusto los ataques al Gobierno por los resultados de la capitalización de ENFE, pero que la población debe estar segura que la transacción es favorable para todos. (JCR). 16-12-95 14:05 XXXX
16 de diciembre, 1995 - 14:08
Compartir en:
Ferroviarios obtuvieron lo que buscaban con capitalización de ENFE La Paz, 16 Dic. (ANF).- Los trabajadores ferroviarios han obtenido lo que estaban buscando por la capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), afirmó hoy el presidente de esa empresa, José Luis Landivar. Señaló que con la transferencia de ENFE a la empresa chilena "Cruz Blanca" benefició a los trabajadores de la red Oriental, quienes desde un principio y en más del 90 por ciento apoyaron el proceso. "Ellos (los de la red Oriental) apostaron desde un principio y ahora ganaron más del 10% en sus acciones, y seguirán ganando, porque "Cruz Blanca" realizará mayores inversiones y hará crecer la empresa", remarcó. Landivar dijo que una situación opuesta sucedió en la red Occidental donde, los inicialmente seis inversionistas extranjeros, se retiraron del proceso al observar los conflictos laborales presentados. Además de los problemas internos, indicó que también incidieron factores como la falta de competencia en el proceso,ante el alejameinto de las empresas extranjeras, pues cuando unproponente advierte que es el único proponeten el esfuerzo económico que realiza por adjudicarse una empresa es menor. Sin embargo, consideró que la capitalización de la empresa ferroviaria es positiva, porque el Gobierno dejará de perder dinero, pues la única revalorización de 1994 que se realizó en ENFE, arroja un déficit en la institución alcanzaba a los 400 millones de bolivianos en ambas redes. "El Estado debe dejar de ser un perdedor económico por lo que la capitalizacón de la empresa es favorable para el pueblo boliviano porque ENFE ahora va a generar recursos", subrayó. Por último, agregó que el sector ferroviario se ha beneficiado con la capitalización, porque aleja la injerencia política de la empresa que fue uno de los problemas permanentesde su existencia. Por ello, Landivar consideró injusto los ataques al Gobierno por los resultados de la capitalización de ENFE, pero que la población debe estar segura que la transacción es favorable para todos. (JCR). 16-12-95 14:05XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3