19 de noviembre, 2008 - 16:25
La Paz, 19 nov (ANF).- Este jueves, se inicia la estrecha vigilancia del dinero que introduzcan y saquen los viajeros del y al exterior del país. La totalidad de pasajeros deben llenar la declaración jurada con datos sobre los montos que portan, desde un dólar o su equivalente en otra moneda, de acuerdo con el informe de la Aduana.
La Aduana Nacional será la encargada del control. Si el monto declarado “es menor a 10.000 dólares o su equivalente en otras monedas” el certificado quedará en poder de esa entidad. Si la cantidad es mayor a 10.000 y menor a 50.000 dólares, el declarante deberá “explicar cómo obtuvo las divisas y su destino”.
Las personas naturales, jurídicas, públicas, privadas o mixtas, que ingresen o salgan del territorio nacional por aire, tierra o agua están obligadas a presentar su declaración “por montos menores a 50.000 dólares o monedas equivalentes”, para lo cual el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia los formularios correspondientes, en el marco del decreto supremo 29681 del 20 de agosto del 2008.
Si la declaración es falseada, entonces el declarante será sancionado con 30 por ciento del monto ocultado.
Si en lugar de 3.000 dólares se declaran
tan sólo 2.500, entonces la multa será por los 500 dólares que se encuentren con la revisión física del equipaje.
COORDINACIÓN
Para el control que debe iniciarse este jueves, las entidades públicas encargadas coordinaron acciones, aseguró la gerente General de la Aduana Nacional, Jacqueline Villegas, en declaraciones divulgadas por la entidad.
El formulario, que regirá para declaraciones de dinero hasta 50.000 dólares, será distribuido internacionalmente con el apoyo de las líneas aéreas y la Cancillería a través de las embajadas y consulados, además, de la Superintendencia de Transporte así como de las empresas de transporte internacional, señaló la autoridad aduanera.
Villegas manifestó también que el documento será entregado a los pasajeros a fin de facilitar la declaración de manera que el acceso al mismo sea oportuno y permita la operatividad del decreto en los próximos días.
Para los montos entre 50.000 y 500.000 dólares, el viajero debe tener la autorización del Banco Central de Bolivia, en tanto que para el traslado físico de más de 500.000 dólares se requerirá una resolución del Ministerio de Hacienda, recordó la gerente de Normas de la Aduana, Sonia Molina.
//JTI//
@@PUBBLIX2