
Economía
23 de mayo de 2023 06:29El sol sube y el boliviano se deprecia por demanda de comerciantes que buscan el dólar en Perú
Los importadores aseguran que todo el trabajo que están realizando debe tener un efecto inmediato en el precio de los productos, desde los básicos de limpieza hasta los equipos electrónicos


La Paz, 23 de mayo de 2023 (ANF).- Los comerciantes bolivianos empezaron a comprar masivamente el Sol para acceder al dólar y así poder continuar con sus importaciones; sin embargo, esta actividad comenzó a depreciar a la moneda nacional respecto a su par peruano, haciendo lucrativa la actividad de librecambista en las zonas fronterizas.
Ante la escasez del dólar que aún se vive en el país, los comerciantes tuvieron que acomodarse a las reglas de los librecambistas y las casas de cambios que los países vecinos imponen, como en Perú. Eso significa devaluar el peso boliviano para comprar una moneda local y luego lograr acceder al dólar.
“Traemos (mercadería) desde Lima. Tenemos que llegar a Lima y desde ahí nos mandan por vía terrestre. Lo que hemos visto es la posibilidad de cambiar a soles peruanos, pero el Sol también está subiendo, el Sol estaba Bs 1.80 ahora es Bs 2.30, así tenemos que cotizar de acuerdo al boliviano”, explicó a la ANF, Zulema Poma, una comerciante que trae todo tipo de productos desde China, según la época de ventas.
La crisis del dólar comenzó a ser muy evidente desde febrero pasado. Los bancos privados comenzaron a limitar la venta del dólar hasta no vender la divisa norteamericana.
El Banco Central de Bolivia (BCB) decidió la venta directa de dólares para las personas que así lo demanden desde el 6 de marzo pasado; la iniciativa duró 23 días porque la alta demanda de la moneda norteamericana provocó el colapso de las ventanillas y tuvieron que suspender el sistema y cambiaron a la venta por fichas virtuales, es decir, ventas programadas.
Poma aseguró que es imposible conseguir dólares en los bancos o las casas de cambio y la necesidad de comerciar con sus productos provocó la idea de buscar la moneda estadounidense en otros países.
Para eso, los comerciantes deben convertir los bolivianos en soles y luego recién cambiar a dólares. En algunas ocasiones se logra cambiar directamente de bolivianos a dólares, pero el monto del cambio es mayor.
El exalcalde de Desaguadero, Wilfredo Acarapi, contó a la ANF que hay comerciantes que llegan desde La Paz exclusivamente en busca de dólares; en esa zona, el comercio de dólares se convirtió en una actividad muy rentable.
“Hay gente boliviana que está pasando hacia Desaguadero, en el lado peruano y cambian en bolivianos, pero la compra está con 7,70 (bolivianos)”, relató la exautoridad.
Los comerciantes aseguran que todo el trabajo que están realizando debe tener un efecto inmediato en el precio de los productos, desde los básicos de limpieza hasta los equipos electrónicos.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes