
Economía
23 de mayo de 2023 13:50Cliente de exFassil denuncia que no puede retirar su dinero del Banco Unión
La ASFI intervino el banco Fassil por falta de liquidez y los ahorros de los clientes de esta entidad financiera fueron transferidos a los bancos Bisa, Banco de Crédito, Económico, FIE, Ganadero, Mercantil Santa Cruz, BNB, Banco Unión y BancoSol


La Paz, 23 de mayo de 2023 (ANF).- Una ahorrista del exbanco Fassil denunció que el Banco Unión no le deja retirar su dinero que fue transferido de la exentidad financiera intervenida; el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que los usuarios que presenten problemas pueden apersonarse a su despacho para representarlos en un reclamo.
La jornada pasada se comunicó que los ahorristas del exbanco Fassil pueden dirigirse a las diferentes entidades financieras para que puedan acceder a su dinero que estaba en manos de la extinta banca.
Sin embargo, una usuaria denunció que peregrina desde ayer por las sucursales del Banco Unión de la ciudad de La Paz porque no le devolvieron sus ahorros que ascienden a Bs. 844.148,66 y tampoco no le supieron dar mayores explicaciones.
Según la denuncia que fue publicada por DTV, la mujer se encuentra preocupada porque el dinero es parte de su capital de trabajo que no pudo mover durante los últimos 30 días, pero ahora tampoco logró acceder a su dinero pese a que el Gobierno comunicó que los exahorristas de Fassil ya podían disponer de sus recursos.
Desde ayer se registraron largas filas en las nueve entidades financieras que se adjudicaron la cartera de clientes del exbanco Fassil.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor dijo la mañana de este martes que los clientes del exbanco Fassil pueden presentar su reclamo por “cualquier abuso” que pretendan asumir las nueve entidades financieras, para eso la ciudadanía puede acudir a su despacho para registrar su denuncia.
“Es importante que los usuarios financieros del Banco Fassil, que han sido destinadas a nueve entidades bancarias, tengan presente (que) cualquier reclamo, abuso que pretendan cometer las entidades financieras puedan recurrir al Viceministerio de Defensa al Consumidor para que, en el marco de la Ley 453, podamos representarlos ante el ente regulador. Vamos a estar atentos, siempre lo estamos, pero mucho más debido a este caos que se prestó del Banco Fassil”, indicó la autoridad.
//PP// FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes