Ir al contenido principal
 

Economía

Challapata demostrará la calidad de su ganado lechero en Expo-Feria productiva.

ANF a0055 26/04/2006 12:41:29 ECO EXPOFERIA-GANADO VACUNO. Challapata demostrará la calidad de su ganado lechero en Expo-Feria productiva. La Paz, ABR 26 (ANF).- Los productores del municipio orureño de Challapata demostrarán la calidad de su ganado lechero en un concurso de extracción de leche durante una hora y media en la primera Expo-Feria 2006: Challapata Productiva que se realizará entre el 29 y 30 de abril. Según informa Enlared Municipal, se conoce que las vacas de esa región producen hasta 19 litros de leche. Además durante las jornadas de exhibición se expondrán artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos teñidos con tintes naturales extraídos de plantas como la penca y el cactus utilizado por los Qaqachacas. La Expo-Feria del municipio de Challapata, departamento de Oruro, se realizará en la facultad de Agronomía de la Universidad del lugar los días 29 y 30 de abril y participarán más de 150 productores ganaderos, agropecuarios y artesanos de la provincia Eduardo Avaroa. Entre los expositores estarán empresarios, microempresarios, Asociaciones, Organizaciones Económicas Agrarias (Oecas) que expondrán artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos tenidas con tintes naturales extraídos de plantas la penca y el cactus utilizado por el pueblo Qaqachacas entre otros. La primera Expo-Feria será patrocinada por el Gobierno Municipal de Challapata y la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas (Cioec) de Oruro. Concurso. Juan Carlos Silguera, uno de los coordinadores del evento, dijo que el concurso será una de las mayores atracciones de la Expo-Feria porque se demostrará que productor posee las mejores vacas mejoradas de la raza Holstein. "Los productores del municipio de Challapata demostrarán la calidad de su ganado lechero en un concurso de extracción de leche durante una hora y media y cuyo record fue hasta 19 litros de leche en concursos provinciales", señaló. La población de ganado bovino alcanza a 11.108 cabezas con un promedio de 13,8 cabezas por familia. Otros atractivos del evento serán el remate de 20 toros sementales, 60 vacas lecheras mejoradas de la raza holandesa Holstein y la exposición de artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos tenidas con tintes naturales extraídos de plantas la penca y el cactus utilizado por el pueblo Qaqachacas entre otros. Entre los productos agrícolas, se expondrán cereales, hojuelas, pipocas, fideos, tostado y harina de quinua real, un producto característico de la región, así como productos lácteos y charque de llama. Challapata está ubicada a 117 kilómetros de la ciudad de Oruro y sus habitantes se dedican a la producción de forraje que sirve para alimentar a su ganado vacuno y a la producción de leche. El año 2003, la región fue declarada Región Industrial Lechera del Occidente Boliviano, junto a la provincia del Cercado y el 2004 en zona Agrícola y Ganadera del Occidente Boliviano ((Wpt//
26 de Abril, 2006
Compartir en:
ANF a0055 26/04/2006 12:41:29ECO EXPOFERIA-GANADO VACUNO.Challapata demostrará la calidad de su ganado lechero en Expo-Feria productiva.La Paz, ABR 26 (ANF).- Los productores del municipio orureño de Challapata demostrarán la calidad de su ganado lechero en un concurso de extracción de leche durante una hora y media en la primera Expo-Feria 2006: Challapata Productiva que se realizará entre el 29 y 30 de abril.Según informa Enlared Municipal, se conoce que las vacas de esa región producen hasta 19 litros de leche. Además durante las jornadas de exhibición se expondrán artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos teñidos con tintes naturales extraídos de plantas como la penca y el cactus utilizado por los Qaqachacas.La Expo-Feria del municipio de Challapata, departamento de Oruro, se realizará en la facultad de Agronomía de la Universidad del lugar los días 29 y 30 de abril y participarán más de 150 productores ganaderos, agropecuarios y artesanos de la provincia Eduardo Avaroa.Entre los expositores estarán empresarios, microempresarios, Asociaciones, Organizaciones Económicas Agrarias (Oecas) que expondrán artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos tenidas con tintes naturales extraídos de plantas la penca y el cactus utilizado por el pueblo Qaqachacas entre otros.La primera Expo-Feria será patrocinada por el Gobierno Municipal de Challapata y la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas (Cioec) de Oruro.Concurso.Juan Carlos Silguera, uno de los coordinadores del evento, dijo que el concurso será una de las mayores atracciones de la Expo-Feria porque se demostrará que productor posee las mejores vacas mejoradas de la raza Holstein."Los productores del municipio de Challapata demostrarán la calidad de su ganado lechero en un concurso de extracción de leche durante una hora y media y cuyo record fue hasta 19 litros de leche en concursos provinciales", señaló.La población de ganado bovino alcanza a 11.108 cabezas con un promedio de 13,8 cabezas por familia.Otros atractivos del evento serán el remate de 20 toros sementales, 60 vacas lecheras mejoradas de la raza holandesa Holstein y la exposición de artesanías y tejidos de lana de camélidos y ovinos tenidas con tintes naturales extraídos de plantas la penca y el cactus utilizado por el pueblo Qaqachacas entre otros.Entre los productos agrícolas, se expondrán cereales, hojuelas, pipocas, fideos, tostado y harina de quinua real, un producto característico de la región, así como productos lácteos y charque de llama.Challapata está ubicada a 117 kilómetros de la ciudad de Oruro y sus habitantes se dedican a la producción de forraje que sirve para alimentar a su ganado vacuno y a la producción de leche.El año 2003, la región fue declarada Región Industrial Lechera del Occidente Boliviano, junto a la provincia del Cercado y el 2004 en zona Agrícola y Ganadera del Occidente Boliviano ((Wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3