Ir al contenido principal
 

Economía

Air BP: Hay peligro de desabastecimiento de jet fuel.

ANF E5830 16:35:08 17-01-2005 ECO JET-FUEL-RIESGOS. Air BP: Hay peligro de desabastecimiento de jet fuel. La Paz, 17 ene (ANF). - El país está en peligro de desabastecimiento de jet fuel, indicó el gerente General de Air BP Bolivia, Alejandro Serrate, al asegurar que la Empresa Boliviana de Refinación (EBR) no puede aumentar el suministro debido a que la producción de diesel es prioritaria. Con la finalidad de atender la demanda del combustible de aviación, la concesionaria solicitó a EBR un mayor volumen para enero, un incremento de 15 a 20 por ciento, pero la refinería "se negó" a subir la cantidad, aseguró Serrate. En EBR explican que no puede aumentar el volumen de jet fuel, precisamente porque iría en desmedro del diesel, argumento que fue reconocido por Serrate al indicar que en las refinerías aseguran "que no tienen el producto, porque tanto el Ministerio de Hidrocarburos como la Superintendencia les habría dado una instrucción de privilegiar la producción de diesel". En la Superintendencia de Hidrocarburos reconocieron que hay un desfase entre la demanda del combustible de aviación que está en aumento y la producción que se mantiene invariable, por lo que en la entidad regulatoria esperan una decisión del Poder Ejecutivo sobre el tema. Ambos combustibles salen del mismo corte, por lo tanto, "si aumentan la producción de jet fuel entonces reduce la cantidad de diesel", también reconoció el Gerente General de la distribuidora de carburantes de aviación. CUESTION DE PRECIOS: Para el Gerente General de Air BP Bolivia el problema de abastecimiento de diesel es tan sólo cuestión de precios, puesto que el mercado puede ser cubierto con combustible importado, pero en el caso del jet fuel eso es imposible. "La diferencia entre jet fuel y diesel está en que el diesel puede ser alimentado por los importadores, es solamente un tema de precios. En cambio el jet fuel no se lo puede importar a Bolivia, es un producto muy delicado para importarse, dependemos cien por cien de la producción nacional". La afirmación de Serrate fue en respuesta al riesgo de volver a desabastecer de diesel el mercado interno, puesto que del mismo cupo de crudo salen diesel y jet fuel. MAYOR DEMANDA: En diciembre, la distribuidora de combustibles de aviación solicitó a las refinerías la asignación de 9,35 millones de litros para el suministro de enero en el aeropuerto de Viru Viru, pero la respuesta fue negativa y se aceptó solamente 7,85 millones de litros con una diferencia de 1,5 millones. El volumen que no fue incrementado "repercutirá en próximos y futuros desabastecimientos de jet fuel", augura el Gerente de Air BP. En tanto que en fuentes petroleras explicaron que del mismo bloque de crudo que ingresa a las plantas de refino se extrae diesel y jet fuel. Según el ejecutivo de la concesionaria, las aerolíneas como el Lloyd Aéreo Boliviano "han incrementado su flota de aviones y pretenden aumentar sus rutas casi un 30 por ciento, lo que aumenta el volumen de combustible también en 30 por ciento en comparación con lo que consumían antes". "EBR nos ha negado este incremento y eso ha ocasionado que el fin de semana haya un desabastecimiento en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz", remarcó. AVANCE DE ESCASEZ: El fin de semana se registró un avance de escasez de jet fuel en el aeropuerto internacional de Santa Cruz, lo que hubiese "parado muchas líneas", aseguró Serrate. Ese desabastecimiento fue conjurado por la "acción a tiempo de los ministros de la Presidencia y de Hidrocarburos, además de la Superintendencia y otros actores", evitando que "muchos aviones queden parados en Viru Viru". La solución momentánea del fin de semana fue la extracción del jet fue de "las líneas subterráneas" en las cuales "había unos 300.000 litros", explicó Serrate. //JTI//
17 de Enero, 2005
Compartir en:
ANF E5830 16:35:08 17-01-2005ECO JET-FUEL-RIESGOS.Air BP: Hay peligro de desabastecimiento de jet fuel.La Paz, 17 ene (ANF). - El país está en peligro de desabastecimiento de jet fuel, indicó el gerente General de Air BP Bolivia, Alejandro Serrate, al asegurar que la Empresa Boliviana de Refinación (EBR) no puede aumentar el suministro debido a que la producción de diesel es prioritaria.Con la finalidad de atender la demanda del combustible de aviación, la concesionaria solicitó a EBR un mayor volumen para enero, un incremento de 15 a 20 por ciento, pero la refinería "se negó" a subir la cantidad, aseguró Serrate.En EBR explican que no puede aumentar el volumen de jet fuel, precisamente porque iría en desmedro del diesel, argumento que fue reconocido por Serrate al indicar que en las refinerías aseguran "que no tienen el producto, porque tanto el Ministerio de Hidrocarburos como la Superintendencia les habría dado una instrucción de privilegiar la producción de diesel". En la Superintendencia de Hidrocarburos reconocieron que hay un desfase entre la demanda del combustible de aviación que está en aumento y la producción que se mantiene invariable, por lo que en la entidad regulatoria esperan una decisión del Poder Ejecutivo sobre el tema.Ambos combustibles salen del mismo corte, por lo tanto, "si aumentan la producción de jet fuel entonces reduce la cantidad de diesel", también reconoció el Gerente General de la distribuidora de carburantes de aviación. CUESTION DE PRECIOS:Para el Gerente General de Air BP Bolivia el problema de abastecimiento de diesel es tan sólo cuestión de precios, puesto que el mercado puede ser cubierto con combustible importado, pero en el caso del jet fuel eso es imposible."La diferencia entre jet fuel y diesel está en que el diesel puede ser alimentado por los importadores, es solamente un tema de precios. En cambio el jet fuel no se lo puede importar a Bolivia, es un producto muy delicado para importarse, dependemos cien por cien de la producción nacional".La afirmación de Serrate fue en respuesta al riesgo de volver a desabastecer de diesel el mercado interno, puesto que del mismo cupo de crudo salen diesel y jet fuel. MAYOR DEMANDA:En diciembre, la distribuidora de combustibles de aviación solicitó a las refinerías la asignación de 9,35 millones de litros para el suministro de enero en el aeropuerto de Viru Viru, pero la respuesta fue negativa y se aceptó solamente 7,85 millones de litros con una diferencia de 1,5 millones.El volumen que no fue incrementado "repercutirá en próximos y futuros desabastecimientos de jet fuel", augura el Gerente de Air BP. En tanto que en fuentes petroleras explicaron que del mismo bloque de crudo que ingresa a las plantas de refino se extrae diesel y jet fuel.Según el ejecutivo de la concesionaria, las aerolíneas como el Lloyd Aéreo Boliviano "han incrementado su flota de aviones y pretenden aumentar sus rutas casi un 30 por ciento, lo que aumenta el volumen de combustible también en 30 por ciento en comparación con lo que consumían antes". "EBR nos ha negado este incremento y eso ha ocasionado que el fin de semana haya un desabastecimiento en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz", remarcó.AVANCE DE ESCASEZ:El fin de semana se registró un avance de escasez de jet fuel en el aeropuerto internacional de Santa Cruz, lo que hubiese "parado muchas líneas", aseguró Serrate. Ese desabastecimiento fue conjurado por la "acción a tiempo de los ministros de la Presidencia y de Hidrocarburos, además de la Superintendencia y otros actores", evitando que "muchos aviones queden parados en Viru Viru".La solución momentánea del fin de semana fue la extracción del jet fue de "las líneas subterráneas" en las cuales "había unos 300.000 litros", explicó Serrate. //JTI//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3