Ir al contenido principal
 

Economía

Agropecuarios no pagarán nuevos impuestos.

ANF B2243 18:16:02 01-03-2004 ECO SANTA CRUZ-AGROPECUARIOS-IMPUESTOS. Agropecuarios no pagarán nuevos impuestos. Santa Cruz, Mar. 01 (ANF).- El sector agropecuario del país decidió no pagar los nuevos tributos que el Gobierno nacional pretende aprobar como el Impuesto al Patrimonio Neto de las Personas y a las Transacciones Financieras, informó hoy el tesorero de la Confederación Agropecuaria de Bolivia (Confeagro), Antonio Franco. Dijo que la decisión fue tomada la semana pasada durante una reunión sostenida entre los miembros de la confederación de este sector productivo del país. "No estamos dispuestos a pagar estos impuestos, pues, existen otras maneras de incentivar la producción y el valor agregado a fin de reactivar la economía de la nación", indicó el empresario cruceño. Asimismo, sostuvo que en Bolivia se necesitan políticas de Estado que permitan desarrollo y que éste sólo sería posible en la medida que el Gobierno entienda que necesitamos un modelo político productivo, debido a que en el país existen muchos sectores con la voluntad de trabajar. Sumando las posiciones en contra de los nuevos impuesto, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (Cainco) indicó que no están dispuestos a pagar estos cobros recesivos "porque han planteado y sugerido otras alternativas para recaudar 150 millones de dólares anuales al Gobierno" durante la reunión que se realizó el pasado sábado cuando el presidente, Carlos Mesa arribó a Santa Cruz. Por su parte, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rubén Costas, criticó el cobro de estos nuevos impuestos a tiempo de señalar que defenderá la posición del empresariado cruceño de "no pagar los impuestos, pues, a pesar de que el Gobierno tenga la predisposición de dialogar no es suficiente sólo eso", enfatizó Costas. El diputado por el Partido Socialista (PS), Jerjes Justiniano acotó que defenderá en el parlamento a la ciudadanía boliviana para que no se pague una doble tributación. //PML//
1 de Marzo, 2004
Compartir en:
ANF B2243 18:16:02 01-03-2004ECO SANTA CRUZ-AGROPECUARIOS-IMPUESTOS.Agropecuarios no pagarán nuevos impuestos.Santa Cruz, Mar. 01 (ANF).- El sector agropecuario del país decidió no pagar los nuevos tributos que el Gobierno nacional pretende aprobar como el Impuesto al Patrimonio Neto de las Personas y a las Transacciones Financieras, informó hoy el tesorero de la Confederación Agropecuaria de Bolivia (Confeagro), Antonio Franco.Dijo que la decisión fue tomada la semana pasada durante una reunión sostenida entre los miembros de la confederación de este sector productivo del país. "No estamos dispuestos a pagar estos impuestos, pues, existen otras maneras de incentivar la producción y el valor agregado a fin de reactivar la economía de la nación", indicó el empresario cruceño.Asimismo, sostuvo que en Bolivia se necesitan políticas de Estado que permitan desarrollo y que éste sólo sería posible en la medida que el Gobierno entienda que necesitamos un modelo político productivo, debido a que en el país existen muchos sectores con la voluntad de trabajar.Sumando las posiciones en contra de los nuevos impuesto, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Santa Cruz (Cainco) indicó que no están dispuestos a pagar estos cobros recesivos "porque han planteado y sugerido otras alternativas para recaudar 150 millones de dólares anuales al Gobierno" durante la reunión que se realizó el pasado sábado cuando el presidente, Carlos Mesa arribó a Santa Cruz.Por su parte, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rubén Costas, criticó el cobro de estos nuevos impuestos a tiempo de señalar que defenderá la posición del empresariado cruceño de "no pagar los impuestos, pues, a pesar de que el Gobierno tenga la predisposición de dialogar no es suficiente sólo eso", enfatizó Costas.El diputado por el Partido Socialista (PS), Jerjes Justiniano acotó que defenderá en el parlamento a la ciudadanía boliviana para que no se pague una doble tributación. //PML//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3