AFP/PAGO/BONO SOL AFP "Futuro de Bolivia", anunció que lista para pagar el Bono Sol a partir del 5 de mayo .- Advirtió que los beneficiarios no necesitarán realizar filas, ni aglomeraciones por su cancelación está garantizada.- La Paz, 16 Abr (ANF).- La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) "Futuro de Bolivia" anunció que se encuentra lista para pagar, a partir del 5 de mayo, el Bono Sol a todas las personas que cumplieron los 65 años, al 30 de abril de esteaño en todas las regiones de su exclusividad que le corresponden. Sin embargo, advirtió a todos los beneficiarios que no hay necesidad de generar glomeraciones y colas, pues todas las personas en edad de cobrar sus casi 250 dólares tienen asegurados su pago en mayo o dentro de los próximos cinco años. Para el efecto, llegó al país el presidente del consorcio Invesco-Argentaria que se adjudicó dich AFP, Manuel Galatas quien afirmó que dicha empresa "estará en condiciones de rendirsu primer examen en dos semanas", cuando haga efectivo el BonoSol en todo el país, tanto ciudades como provincias. Explicó que desde que se adjudicaron la AFP, el 23 de eneropasado, los accionistas de la empresas mantenieron reuniones para juntar experiencias y definir algunos aspectos para encarar el proceso de pago de pensiones en Bolivia, de manera que éste se desarrolle de la mejor manera. Galatas dijo que hasta la fecha "Futuro de Bolivia" ya cuenta con alrededor de 100 personas trabajando en las áreas deventas, comercial, marketing e inversiones, un trabajo al que calificó de nada fácil cuando se tiene el objetivo contratar personal estrictamente boliviano. Añadió que otra de las tareas que encaró la mencionada AFP fue el de montar todo el sistema informático para el pago del Bono Sol, además de otras áreas. Galatas precisó que el todo el trabajo está liderizado por Argentaria, por constituirse en el socio mayoritario de la AFP,seguido de Invesco, un grupo finaciero anglo-americano que tendrá como tarea central la administración de los activos de la AFP, Magister un consorcio chileno, Alianza Seguro un grupo boliviano y Fortaleza otra empresa nacional que coadyuvará en el campo financiero. Asimismo, el ejecutivo de la AFP destacó la cooperación delgrupo CIDESA al compartir información sobre entorno social del país. "Este es un negocio donde se junta la parte financiera y social, e incluso tiene rangos políticos importantes, por lo que no hemos querido traer gente de afuera, sino contar con socios locales que puedan aportar con su experiencia", apuntó. Aseguró que aunque todavía faltan definir algunos temas conlas autoridades bolivianas, la AFP "Futuro de Bolivia" no prevéque existan mayores problemas, aunque sí reconoce que podría existir una gran afluencia de personas beneficiadas con el BonoSol los días de pago. (JCR). 16-04-97 17:19XXXX