ANF D2732 18:46:56 21-11-2006ECO AEROSUR-PRECIO-JET-FUEL.AeroSur está de acuerdo con nuevo precio del jet fuel para el exterior.La Paz, 21 nov (ANF). - AeroSur mantendrá las tarifas de sus vuelos al exterior, de acuerdo con el vicepresidente Ejecutivo Regional de la compañía, Oscar Vargas, quien aseguró que la aerolínea está de acuerdo con el nuevo precio del jet fuel para frecuencias fuera del país, 5,77 bolivianos por litro.El precio para el jet fuel internacional es fluctuante, aseguró el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, al informar que el gobierno decidió fijar una cuota base de 3,44 bolivianos por litro para el impuesto especial de hidrocarburos y derivados (IEHD) de este combustible.TARIFAS:En cuanto a las tarifas para los vuelos de AeroSur, el Vicepresidente regional aseguró: "No se ha contemplado esa posibilidad", al recordar que la aerolínea "inclusive con la crisis la de aeronáutica ha mantenido sus precios".El costo del combustible para aviación se nivela de 2,77 a 5,73 bolivianos por litro para los vuelos al exterior, tanto para compañías nacionales como para sus operaciones de leasing con otras aerolíneas."No está dentro de nuestros planes modificar tarifas", salvo en el futuro después de realizar un estudio, explicó al puntualizar: "En este momento no estamos pensando" en alterar los pasajes. DE ACUERDO:"Para nosotros no está mal esta situación", fijada por el decreto 28932, porque en realidad restituye el sistema vigente antes del 2002, con precios diferenciados para vuelos nacionales e internacionales, independientemente de la nacionalidad de las aerolíneas. Vargas recordó que en AeroSur "siempre" estuvieron de acuerdo con esta modalidad, pero con el cambio de precio diferenciando las aerolíneas nacionales y extranjeras "surgió el problema", inclusive, internacional, porque American Airlines pagaba un precio y el LAB y AeroSur otro, por lo que "había un motivo de discordia".MATRVCULA NACIONAL:El decreto supremo 28932 especifica que el precio subvencionado de 2,77 bolivianos por litro, es tan sólo para las aerolíneas nacionales que realizan operaciones en rutas internas, además, con aeronaves con matrícula boliviana.Precisamente, AeroSur opera la ruta La Paz-Santa Cruz con el vuelo internacional de TACA, consumiendo 293.153 litros en octubre, lo que corresponde al dos por ciento del total nacional, con un precio subsidiado. Operación que será interrumpida, porque esta compañía peruana debe comprar el jet fuel a 5,72 bolivianos.Al respecto, el Vicepresidente de AeroSur recordó que el vuelo de TACA en esta ruta es de la aerolínea boliviana. Sin embargo, no tiene matrícula nacional. RECUPERANDO EL 15%:Además, AeroSur también abastecía sus vuelos al exterior no sólo para las aeronaves propias o alquiladas, si no también para los vuelos fletados a LB Globe, consumiendo 1,68 millones de litros, el 10 por ciento del total nacional, explicó el Ministro de Hidrocarburos. Con la nueva medida, el Tesoro General de la Nación recuperará el 15 por ciento del IEHD con precio internacional, puesto que el combustible de aviación consumido por AeroSur y sus vuelos fletados en aviones de compañías extranjeras pagará 3,44 bolivianos por litro y no sólo 0,45 bolivianos. //JTI////.--- - ..