Ir al contenido principal
 

Economía

AeroSur asegura que nueva estructura tarifaria frena su crecimiento

La Paz, 14 ENE. (ANF).- Para la aerolínea, AeroSur la nueva regulación de tarifas del sector de transporte aéreo dispuesta por la Autoridad de
Fiscalización y Control Telecomunicaciones Transporte (ATT) podría afectar el futuro y crecimiento de AeroSur, según reconoce el gerente regional de
la compañía, Oscar Vargas.
14 de enero, 2010 - 16:46
Compartir en:
La Paz, 14 ENE. (ANF).- Para la aerolínea, AeroSur la nueva regulación de tarifas del sector de transporte aéreo dispuesta por la Autoridad de
Fiscalización y Control Telecomunicaciones Transporte (ATT) podría afectar el futuro y crecimiento de AeroSur, según reconoce el gerente regional de
la compañía, Oscar Vargas.
“Un anuncio de una reducción implica una reducción de ingresos en la compañías
aéreas, sean estas privadas o públicas. Una reducción de ingresos implicaría una reducción de costos en las compañías” dijo Vargas.
Según un cálculo realizado por la compañía privada aérea se trata de una reducción en promedio de entre un 10 y 15 por ciento
que se enfocaría a reducir el margen de utilidad de las empresas con los consecuentes riesgos.
“En el mediano plazo va afectar a la operaciones restringiéndonos, dejaremos de hacer algunas labores y una empresa, por ejemplo, no puede operar con márgenes de seguridad mínimos” afirmó el ejecutivo.
Dijo también que esperan 30 días para exponer sus argumentos ante el ente regulador y demostrar que estas rebajas no son adecuadas. Sin embargo AeroSur sugiere que la reducción de tarifas venga acompañada de una rebaja en el precio del jet fuel.
Vargas Señaló que esta banda de tarifas implica una reducción de ingreso en la compañía de ingresos que no afecta a Boliviana de Aviación (BoA) en visita que sus
recursos son estatales
De acuerdo con las tarifas referenciales de la ATT se establece un costo máximo de 772 bolivianos y mínimo de 621 bolivianos entre La Paz y Santa Cruz. Hoy, la tarifa aérea entre las ciudades de La Paz y Santa Cruz es de 856 bolivianos, de manera que tanto AeroSur y BoA deberán bajar sus precios.
En marzo comenzará el periodo de seis de monitoreo mensual para establecer cuál es el precio promedio cobrado por las operadoras en las rutas nacionales.
//JLC//mqt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3