18 de marzo, 1997 - 21:12
AFP/TRANSFERENCIA -- AFP 'Futuro de Bolivia' invertirá $us 1.000.000 -- La libre competencia de AFPs encarece las comisiones La Paz, 18 mar (ANF).- La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) 'Futuro de Bolivia' invertirá más de 1.000.000 de dólares en la instalación de las oficinas para el servicio de 150.000 afiliados en el país, informó el representante Marcelo Zabalaga. La AFP 'Futuro de Bolivia' instalará oficinas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, El Alto, Trinidad, Cobija y Oruro, probablemente también se conformen equipos móviles para el árearural. Esta Administradora tendrá 150.000 afiliados de los actuales aportantes del área uno, que incluye los departamentosde Beni, Pando y Oruro, compartirá con la otra AFP, El Alto, LaPaz, Santa Cruz y Cochabamba. "No hay mucha estrategia de mercado", puesto que las Administradoras tendrán la mitad de los afiliados y los mayoresde 65 años para distribuir el 'bono sol'. "El sistema bolivianoes muy ventajoso en relación al chileno y peruano" afirmó Zabalaga al criticar la competencia de las AFPs que encarece las comisiones. BONOSOL: Se da por concluido todo el proceso iniciado por el Ministerio de Capitalización y comienza otra en la cual, la Superintendencia de Pensiones tomará a su cargo la tarea de organizar la distribución del 'bono sol' y las afiliaciones El plazo para la distribución del 'bono sol' es de 60 días a partir de este martes, aparentemente se esperaría que los primeros días de mayo se comience a entregar este beneficio, indicó Zabalaga. AFILIACION: Sobre la afiliación, indicó que todavía se está en discusión, pero probablemente comenzará a fines de mayo o principios de junio, la fecha depende de algunos acuerdos que todavía se tiene que concretar con el Ministerio de Hacienda. En el proceso de afiliación hay una distribución casi automática, puesto que de las 300.000 personas que actualmente cotizan al sistema antiguo se dividirán en dos, a 50 por cientopara cada una. El parámetro todavía no está definido, la fórmula será definida entre las AFPs y la Superintedencia de Pensiones. La distribución de afiliados cotizantes todavía está en discusión, podría ser por el sistema de pares e impares, indicóel representante de Invesco-Argentaria. AREA DE CONCESION: La AFP "Futuro de bolivia" o Invesco Argentaria se adjudicó la exclusividad del área Uno (1) que comprende: .- Departamento de Pando (en su integridad) .- Departamento de Beni (en su integridad) .- Departamento de La Paz (excepto ciudades de La Paz y El Alto) .- Departamento de Cochabamba, (excepto ciudad de Cochabamba y las provincias Carrasco, Campero Mizque) .- Departamento de Oruro (en su integridad) ANTECEDENTES: La primera etapa se ha cumplido satisfactoriamente, en la que se tuvo que correr contra el reloj, porque inicialmente eramos 60 ó 70 interesados, luego se redujo a un grupo de doce interesados y se calificaron a nueve, de éstas se presentaron solamente tres y dos se adjudicaron el 23 de enero. Desde el 23 de enero, en menos de dos meses, se concluyó el proceso, se constituyeron las empresas y se presentaron las garantías exigidas, explicó Zabalaga. Indicó que continúan trabajando en la instalación de la infraestructura, la contratación de personal, logística y los sistemas computacionales para estar listos y distribuir el 'bonosol'. (JTI)18-03-97 21:11XXXX
@@PUBBLIX2