
Deportes
15 de enero de 2017 21:58Tristeza, sorpresa y resignación en la hinchada bolivarista tras la salida de Callejón
El volante español oficializó esta jornada su salida del club Bolívar, equipo que lo recibió el 2013 y en el que se convirtió en un verdadero referente.


La Paz, 15 enero (ANF).- La sorpresiva salida del volante español Juan Miguel Callejón del club Bolívar ha provocado este domingo una serie de reacciones en los hinchas celestes que no dudaron en expresar sus opiniones en las redes sociales.
“Bolívar siempre será mi casa, gracias al club pude marcharme a otra institución, para mí fue un trampolín y por esto estoy agradecido", fueron las palabras con las que "Juanmi" se despidió esta jornada en una conferencia de prensa.
El exjugador celeste fue el goleador del Torneo Apertura con 16 tantos anotados en 22 jornadas y un partido de definición con The Strongest. Sin duda, este fue un factor determinante para que el Ettifaq FC del fútbol árabe enviara una magnifica propuesta económica a la academia paceña por “El Matador”.
Uno de los primeros en emitir su mensaje fue el presidente de BAISA, Marcelo Claure, quien agradeció al español por su aporte al equipo de Tembladerani. Además compartió un video homenajeando al futbolista que llegó a la academia en 2013.
Gracias Callejón por tantas alegrías que diste a @Bolivar_Oficial! Te deseamos el mejor de los éxitos https://t.co/vlb3M7uxEL
— MarceloClaure (@marceloclaure) 15 de enero de 2017
Tras conocerse la noticia, múltiples mensajes de agradecimiento hacia Callejón colmaron el Facebook, sobre todo, en los grupos que comparten la afición por el equipo académico.




No faltaron algunos que tomaron la situación con algo de humor:

Y otros que ya proyectaban un nuevo futuro sin el jugador:

/AGL/
Noticias relacionadas:
-
La FIFA estudia adelantar el inicio del Mundial con el Catar-Ecuador como partido inaugural
-
Repechaje: Australia vence en los penales a Perú y clasifica a Catar 2022
-
FIFA no ve irregularidades en el caso Byron Castillo y mantiene a Ecuador en Catar 2022
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia