Ir al contenido principal
 

Deportes

Ocho casos de dopaje se registraron en el fútbol boliviano.

ANF D1231 17:14:30 27-08-2004 DEP FUTBOL-DOPING. Ocho casos de dopaje se registraron en el fútbol boliviano. Cochabamba, 27 AGO (ANF).- Directivos de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano revelaron que en los últimos dos años se registraron ocho casos de dopaje confirmados como positivos, siendo este año el de mayores casos, reveló este viernes el presidente de esta institución, Mauricio Méndez. Al pedir a los deportistas eviten la droga, adelantó que los controles son más rigurosos debido a que la tecnología es más precisa para probar estos casos y que, por tanto, "conviene no asumir estos riesgos". "En los últimos dos años hay ocho casos de dopaje, es más el 1 por ciento, es decir, que de cada cien jugadores más de uno está con problemas de cocaína. Yo estoy viendo en el fútbol un problema serio porque confirmamos que existe droga. Si hay droga en los deportistas, imagínense que pasa en la juventud", remarcó Méndez. Dijo que para evitar esta situación, se intensificarán los controles pero también se insistirá en la recomendación, incluso para evitar el consumo de "mate de coca" antes de un partido de fútbol. "Si convocamos a los 22 jugadores a realizarse este control, vaya sorpresas que nos vamos a dar", señaló al explicar que la droga en el fútbol afecta de dos maneras: "primero en la salud mental del deportista y luego en la salud moral". "Estas figuras fácilmente pueden ser exportadas, porque en el exterior ven a Bolivia como un país productor de coca y consiguientemente de cocaína; por ello, insistimos en los controles de dopaje que son preventivos y si los deportistas saben que estamos siendo estrictos en estos controles están obligados a evitar este consumo", agregó. Méndez puso como ejemplo el caso del astro del fútbol Diego Armando Maradona quien fue hallado positivo por dopaje en cinco oportunidades. "La droga no es un chiste, la droga mata, te deja solo y sin futuro, es algo que tenemos que concienciar. La droga arruinó la vida a muchas personas, ahí está Maradona que con todos los millones de dólares y la fama que logró, ahora está encerrado en cuatro paredes y no puede salir por más plata y fama que logró", añadió. //VMA/jmc//
27 de agosto, 2004 - 18:12
Compartir en:
ANF D1231 17:14:30 27-08-2004DEP FUTBOL-DOPING.Ocho casos de dopaje se registraron en el fútbol boliviano.Cochabamba, 27 AGO (ANF).- Directivos de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano revelaron que en los últimos dos años se registraron ocho casos de dopaje confirmados como positivos, siendo este año el de mayores casos, reveló este viernes el presidente de esta institución, Mauricio Méndez. Al pedir a los deportistas eviten la droga, adelantó que los controles son más rigurosos debido a que la tecnología es más precisa para probar estos casos y que, por tanto, "conviene no asumir estos riesgos"."En los últimos dos años hay ocho casos de dopaje, es más el 1 por ciento, es decir, que de cada cien jugadores más de uno está con problemas de cocaína. Yo estoy viendo en el fútbol un problema serio porque confirmamos que existe droga. Si hay droga en los deportistas, imagínense que pasa en la juventud", remarcó Méndez.Dijo que para evitar esta situación, se intensificarán los controles pero también se insistirá en la recomendación, incluso para evitar el consumo de "mate de coca" antes de un partido de fútbol. "Si convocamos a los 22 jugadores a realizarse este control, vaya sorpresas que nos vamos a dar", señaló al explicar que la droga en el fútbol afecta de dos maneras: "primero en la salud mental del deportista y luego en la salud moral"."Estas figuras fácilmente pueden ser exportadas, porque en el exterior ven a Bolivia como un país productor de coca y consiguientemente de cocaína; por ello, insistimos en los controles de dopaje que son preventivos y si los deportistas saben que estamos siendo estrictos en estos controles están obligados a evitar este consumo", agregó.Méndez puso como ejemplo el caso del astro del fútbol Diego Armando Maradona quien fue hallado positivo por dopaje en cinco oportunidades."La droga no es un chiste, la droga mata, te deja solo y sin futuro, es algo que tenemos que concienciar. La droga arruinó la vida a muchas personas, ahí está Maradona que con todos los millones de dólares y la fama que logró, ahora está encerrado en cuatro paredes y no puede salir por más plata y fama que logró", añadió.//VMA/jmc//
@@PUBBLIX2
@@PUBBLIX3