
Deportes
10 de junio de 2022 14:00FIFA no ve irregularidades en el caso Byron Castillo y mantiene a Ecuador en Catar 2022
El ente rector del fútbol mundial había iniciado una investigación tras aceptar la reclamación de Chile contra Ecuador por la participación del lateral.


MADRID, 10 de Junio de 2022 (EUROPA PRESS). - La selección de Ecuador mantendrá su plaza en el Mundial de Catar de este año después de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA haya decidido cerrar el procedimiento abierto contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por posible alineación indebida de Byron Castillo.
El ente rector del fútbol mundial había iniciado una investigación tras aceptar la reclamación de Chile contra Ecuador por la participación del lateral, al que acusaba de usar un certificado de nacimiento falso, falsear su edad y su nacimiento, ya que consideraban que era colombiano.
"Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF", confirmó el organismo que preside Gianni Infantino.
Este indicó que las partes afectadas ya habían sido "notificadas" de este fallo, para el que Chile dispone ahora de diez días para poder apelarla ante la Comisión de Apelación de la FIFA y si esta dictamina en su contra le quedaría la vía del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes