Bolívar y Boca Juniors empatan 1-1 en La Paz. Foto: @CONMEBOL
La Paz, 10 de marzo (ANF).- Tras protagonizar un partido marcado por la intensidad, Bolívar dejó escapar este jueves las tres unidades y solo obtuvo un empate 1-1 ante un Boca Juniors que hizo lo necesario para salir airoso de estadio Hernando Siles de La Paz.
El partido puede dividirse en dos tiempos ampliamente diferenciados para el local, ya que durante los primero 45 minutos supo poner la balanza a su favor y alcanzar una victoria temporal gracias al gol de Erwin Saavedra (28´PT). Otra fue la historia para la segunda etapa, pues el cuadro xeneize creció y logró arrinconar en su área a una academia paceña que tuvo que lamentar el empate de Federico Carrizo en el último respiro del partido.
Desde los primeros instantes de cotejo, Bolívar salió con la intención de sorprender al rival y ponerse en ventaja. Sin embargo, el planteamiento defensivo de Boca Juniors evitó que la academia paceña cumpla con su principal objetivo.
Al minuto de juego, el delantero Juan Carlos fue el primero en llevar peligro al arco del portero Agustín Orion a través de un remate que salió desviado. Cuatro minutos más tarde Erwin Saavedra probó con otro tiro pero este fue contenido por el arquero rival.
Con una solida base en su zaga, el cuadro xeneize no tardó en proponer contraataques que importunaron al guardameta Romel Quiñonez. Así, a los siete minutos, Andrés Chávez ingresó al área rival e intentó con un remate que pudo ser desviada oportunamente por Quiñonez.
Con el paso del tiempo, el nerviosismo se hizo presente en las filas de un Bolívar que no encontró los espacios para encontrar la apertura del marcador. Al minuto 19, Juan Miguel Callejón tuvo la posibilidad a través de potente remate, pero Orion estuvo atento para desviar el esférico.
Tras varios intentos, el local logró el premio anhelado y a los 28 minutos, Saavedra inauguró el marcador con un impresionante remate que anuló la intervención del portero Orion.
Fue el trampolín anímico perfecto para el equipo boliviano que no dudó en ir a la caza de su oponente. Sin embargo, descuidaron algunos espacios en la intención de sorprender a un Boca Juniors que estuvo a punto de empatar el encuentro tras un tiro libre que no fue bien despejado por los zagueros académicos. Para ventura de Quiñonez el remate salió desviado.
Siguieron más cargas del local, pero ninguno de los ataques cambió el resultado con el que terminó el primer tiempo.
Si bien el inicio de la segunda mitad fue para Bolívar, el control se perdió con el avance del tiempo, ya que el abanderado de Boca Juniors, Carlos Tevez empezó su trajín e incomodó a la zaga académica.
A los 9 minutos, fue este atacante que ingresó al área rival, pero para fortuna de la zaga celeste, su centro no fue recepcionado por sus compañeros.
Desde los 15 minutos, el visitante empezó a apoderarse del medio campo y desde allí propuso juego y proyectó mayor ofensividad. Ante esta situación ingresaron Walter Flores y William Ferreira para recuperar la explosividad del primer tiempo.
Tras algunos instantes, la academia consiguió llegar con peligro a los 32 minutos, pero el centro de Callejón no fue empalmando por Ferreira.
Siguieron minutos negativos para Bolívar, porque Boca llegó con todo. A los 34 minutos con un centro de Tevez, que no fue aprovechado, y a los 39 con un potente remate de este mismo jugador que fue controlado por Quiñonez.
Bolívar resistió como pudo, pero lo hizo bien hasta el minuto 49, momento en la que por medio de un tiro libre, Federico Carrizo, se encargó de enmudecer el Siles y anotar la igualdad en el final del partido.
Con este empate, Bolívar mantiene el segundo lugar del grupo 3 con cuatro unidades, ya que pese a igualar en puntaje con Racing, el gol diferencia hace que el equipo argentino retenga la punta.
Sin duda, se trata de un resultado valiosísimo para Boca Juniors porque consiguió el empate en el último suspiro del encuentro. Con este punto, el cuadro xeneize suma tres unidades y se ubica en el tercer lugar del grupo 3.
/AGL/