
La Paz, 14 de octubre (ANF).- La revista Cuarto Intermedio, en su reciente edición Nro. 136 presenta artículos que permiten acompañar la reflexión y análisis de los procesos sociales, políticos, económicos, y culturales que se presentan dentro de la realidad boliviana.
Desde una mirada profunda y crítica, dos articulistas invitados abordan sobre la situación política del país. El primero es el politólogo Gonzalo Rojas Ortuste que desde “El MAS en su salsa, crisis y decadencia” hace referencia a la situación política del partido de gobierno. El segundo artículo es de la socióloga y analista política, María Teresa Zegada, quien desde la pregunta “Existe oposición política en Bolivia” reflexiona sobre la presencia de la oposición y su quehacer político en el país.
Desde estos dos primeros aportes se tiene elementos para el análisis político actual en Bolivia. Desde otro ángulo de reflexión y en relación al sistema económico, el nuevo número de la revista presenta un análisis del modelo económico actual en Bolivia elaborado por el analista financiero Jaime Dunn: “Modelo económico social y productivo: diagnóstico de un modelo agotado” desde este aporte se cuestiona este modelo económico, sus fundamentos y perspectivas de sostenibilidad a futuro próximo.
Por otra parte, la revista presenta un artículo especial “Mi amigo Víctor. Su irónica sonrisa, su porte, su gorrito y su vieja cartera de cuero” de la teóloga Antonieta Potente, que gracias a la colaboración de la revista CLAR, de las religiosas y religiosos de América Latina y el Caribe, fue publicado en este nuevo número de la revista. Desde este aporte especial, Cuarto Intermedio realiza un tributo y sobre todo agradecimiento a Victor Codina, sj, fallecido en mayo del presente año, quien acompañó a la revista como miembro del Consejo Editorial por varios años y por los 38 artículos que publicó desde 1986 hasta 2022.
Otro artículo es el “50 años del golpe. El 11 de septiembre, 50 años después”, de José Antonio Viera-Gallo, exministro Secretario General de la Presidencia de Chile, éste narra sobre el golpe de Estado en Chile, ocurrido un mes de septiembre hace 50 años. Publicado en Cuarto Intermedio bajo convenio con la Revista Mensaje, de Chile.
Finalmente, otra temática abordada en esta edición trata sobre el cine. Daniela Parra, fotógrafa y comunicadora visual, junto Raúl Miranda, filósofo, hacen un análisis crítico del cine que se ha producido por décadas desde mentalidades patriarcales, desde la visión y expectativa de los hombres.
Estos temas constituyen la apuesta de la revista para ahondar en temáticas que requieren mayor publicidad y concientización en la sociedad.
Para adquirir la revista y/o gestionar una suscripción comuníquese a los números: 76120535 y 69830942.
CJL//