
La Paz, 21 Ago. (ANF).- Este viernes el municipio de La Paz celebrará con un acto protocolar los 50 años del Museo de la Revolución, ubicado en la plaza Villarroel de la sede Gobierno.
El 24 de agosto de 1964 se inauguró el museo cuando el ex presidente Víctor Paz Estenssoro junto a miembros de las Fuerzas Armadas, protagonizaron un desfile en la Plaza Villarroel recordando los 25 años de la muerte del militar y ex presidente Germán Busch.
Esta infraestructura se mantiene como un referente del reconocimiento del pueblo paceño hacia los mártires del país, inclinado hacia la arquitectura prehispánica, usando materiales: como la piedra, mosaico, bronce y mármol. Dentro de la arquitectura se albergan los restos de los ex presidentes Germán Busch, Gualberto Villarroel y Juan José Torres, además del líder sindical minero Juan Lechín Oquendo.
“El espacio logrado es de gran efecto, sin caer en lo escenográfico; es una muestra de buena arquitectura enriquecida por el color. El sobrio empleo de superficies con tonos grises y pardos, además de volúmenes apenas acusados, dan paso al recogimiento”, señala una parte del libro 100 años de arquitectura paceña.
En los años sesenta el gran terreno de la Plaza Villarroel, albergó populares concentraciones, desfiles adoptando el nombre de Campo de Marte. Hoy en día el Museo de la Revolución Nacional realiza actividades permanentes del ámbito cultural, entre ellas exposiciones de libros y pinturas.
///ITG///Jlc///