
La Paz, 19 Ago. (ANF).- El escenario más emblemático de la ciudad de Cochabamba, considerado “patrimonio cultural”, que otrora fue la Iglesia de San Agustín y a partir de 1864 el Teatro de la Unión Americana, luego denominado Teatro Achá en homenaje al general José María de Achá, celebrará este 21 de agosto 149 años de su apertura al servicio del arte y la cultura nacionales.
Para celebrar este acontecimiento, el Directorio y la Administración del Teatro Achá tienen previsto una “Gala Aniversario”, con un espectáculo de alto nivel con participación de destacados artistas locales y del país.
El oficial Superior de Culturas, Uvaldo Romero, informó que desde 1864 a 2013, transcurrieron 149 años de arte y cultura, por lo que invitó a la población a participar de un espectáculo de gala inolvidable, del que participarán artistas de renombre. El acto de homenaje se realizará este miércoles 21 a las 19:30.
La autoridad anunció la participación en la noche de gala del compositor e intérprete argentino José Ruiz, la presencia de Dance Studio Jazz, los comediantes Pocholo y su Marida y la actuación del grupo Proyección.
ENTRADA LIBRE: Según Romero, la entrada para este espectáculo será libre por lo que esperan una masiva presencia del público.
“Esperamos que la ciudadanía nos acompañe y juntos festejemos los 149 años de arte y cultura de nuestro histórico teatro Achá por donde pasaron artistas de renombre de diferentes géneros: teatro, música, comedia, danzas, entre otros”, dijo.
La autoridad de cultura de Cochabamba también informó que hará entrega de reconocimientos a artistas locales por su aporte al arte y la cultura; entre ellos figuran: Walter Albarracín “Prodanza”, representante civil del Directorio del Teatro Achá, Eduardo Cartagena de “ABAIEM”, representante civil del directorio, Leonor Guevara, Koichi Fuji, Gonzalo Hermosa, Nelson Peñaranda Back y Mario Leyes.
//JLZ//