Ir al contenido principal
 

Cultura y farándula

Arterias Urbanas desde Santa Cruz: “Es hora de que la periferia se apodere del centro”

El colectivo de arte urbano se une a La Casa mARTinica para ampliar su rango de acción y sentar más presencia en el Casco Viejo cruceño.
13 de Diciembre, 2015
Compartir en:
La Escuela Artística de Arterias Urbanas en el Barrio Oriental de Santa Cruz
La Escuela Artística de Arterias Urbanas en el Barrio Oriental de Santa Cruz

La Paz, 13 de diciembre (ANF).-  El Colectivo Arterias Urbanas que nació hace seis años en Santa Cruz, y ahora tiene presencia nacional, se unió con “La Casa mARTinica”  para ampliar su rango de acción y así apoderarse del Casco Viejo. Tienen como objetivo generar un espacio físico/geográfico que innove y genere propuestas diferentes para su ciudad.

Es así que cada primer viernes de mes el colectivo de artistas realizará una agenda con diversidad de actividades bajo el criterio de que apoye a la formación de artistas autónomos. Además diferentes días dentro de la semana se ofrecerá ciclos de cines, exposiciones, libaciones poéticas y bandas al vivo además de talleres y varietés.

El primer evento fue una ch’alla del lugar ubicado en la céntrica calle Ayacucho # 340 y ahora se alistan para la gran inauguración que será la fiesta “Ikandire” el próximo 18 de diciembre.

“Tiempo atrás empezamos saliendo con el arte a las calles y desde la exposición en la Casa de la Cultura (2013) llamada ‘Periferia’, nos dimos cuenta de que es hora de que la periferia se apodere del Centro”, indica uno de los miembros fundadores del grupo, Oscar Soza.

La Casa mARTinica, que se abrió con la finalidad de ofrecer un espacio para artistas emergentes, ahora ofrece un lugar para el encuentro de reflexión y difusión a otros imaginarios dentro de la diversidad de posturas artísticas que se crean en Santa Cruz.

“Tenemos unas líneas claras de apoyo a manifestaciones y estamos acondicionando de a poco un espacio cedido que será polivalente, de función diversa. Tendremos nuestra tiendita, un espacio para recibir a residentes, espacio para trabajo y edición del material ART30 y sala de ensayo”, dijo Soza.

Arterias Urbanas es un colectivo que vive directamente de las actividades que realiza, algunas con la ayuda de cooperantes. Por esto funcionan “como un sistema viral” donde los miembros se alimentan de las diferentes experiencias de campo, la misma ha sido obtenida en sus seis años de vida.

“Aunque suene rayado, la amistad es más allá que una forma de organización, más una forma de coordinación en la cual la horizontalidad es lo más importante”, explica Soza quien adelanta su presencia nacional a partir de alianzas con gente de Tarija, Cochabamba y La Paz, además tienen miembros en Alemania y España.

Este 2015 ha sido provechoso para el Colectivo Arterias Urbanas, quienes han consolidado su Escuela alternativa en el Barrio oriental que funciona mucho más en vacaciones.

“El acercamiento con los niños fue brutal y su recibimiento también. Con decirte que últimamente los propios niños organizan el ciclo de cine, sacan las sillas, acomodan el espacio y deciden qué película verán”, explica Soza sobre la iniciativa que junto a la Cooperación Alemana y sus voluntarios son responsables del seguimiento y continuidad del proyecto.

El colectivo también tiene un trabajo importante que realizan en San Ignacio de Moxis en el Beni donde hacen laboratorios en madera nativa gracias a Solidar Suiza, para de esta manera estrechar relaciones con algunos concejos indígenas de Tierras Bajas.

“En especial al modo de vida de la gente de Moxos, es una linda experiencia que nos da más alientos para seguir con esta idea de Investigación Acción Participativa”, señala Soza.

En cuanto a exposiciones Arterias Urbanas hizo “Introspectiva Arterial” en el espacio Kiosko de Santa Cruz donde realizaron un diagnóstico.

“Como siempre vamos iniciando, caminando y sonando, no acostumbramos a hacer evaluaciones, no somos una institución. La verdad nos basta con la satisfacción de cada uno de los proyectos que hacemos con la gente y las repercusiones que salen de todos”, indicó.

/MJF/FC/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
@@PUBBLIX3