
AND
6 de julio de 2018 20:18Vivanderas de la fiesta de la Virgen del Carmen se capacitan y acreditan para la venta responsable
CBN y la Alcaldía de El Alto desarrollan un plan de acción integral para que la fastuosa entrada sea segura.

El Alto, 6 julio (ANF).- Este viernes más de 450 vendedoras en vía pública fueron capacitadas y acreditadas para la venta responsable de bebidas alcohólicas, en un esfuerzo conjunto entre Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) para que la entrada de la Virgen del Carmen sea segura.
Esta capacitación pertenece al trabajo conjunto entre CBN y GAMEA que promueve una entrada más segura y responsable, a través de acciones coordinadas e integrales que buscan generar conciencia en diversos actores de la sociedad.
“Después de haber llevado el mensaje del consumo responsable, mediante diversas acciones, a padres de familia, jóvenes, folkloristas y puntos de venta, ahora la Cervecería realiza este taller para que los vendedores de bebidas alcohólicas que participarán en la entrada de la 16 de Julio expendan sus productos de forma responsable”, expresó el gerente institucional de CBN, Ibo Blazicevic.
El ejecutivo agrego que lo que se busca es que los vivanderos “se conviertan en agentes de cambio en las normas sociales que determinan los patrones de consumo nocivo que afectan a la población alteña en este tipo de eventos”.
En el taller de capacitación, reflexión y educación realizado con vivanderos este viernes 6 de julio, se impartió información de forma creativa y se reforzaron los mensajes de no vender a menores de 18 años, no vender a personas en estado de ebriedad, los riesgos por actitudes inapropiadas de los clientes y cómo ser un vendedor responsable.
Sólo los vendedores que participaron en la capacitación fueron acreditados para realizar su trabajo en el recorrido de la entrada folklórica más importante de la ciudad de El Alto. Las credenciales serán controladas y exigidas el día del evento por personeros de la Alcaldía y voluntarios de CBN.
A finales de junio, a través de un acuerdo con la Asociación de Conjuntos Folklóricos de El Alto, se extendió el mensaje de consumo responsable a los delegados y pasantes de 59 fraternidades, de la entrada 16 de julio, en un taller reflexivo que se llevó a cabo en el pasado 27 de junio.
“CBN es una compañía consciente de su rol en la sociedad y comprometida con el consumo responsable mediante acciones tangibles que desarrolla desde hace más de una década en todo el país. Los hacemos porque para nosotros no hay un consumo más que el consumo responsable”, aseveró el gerente de la empresa.
/AND/MJM/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
LAS RAÍCES DE LA VIOLENCIA
Editorial ANF -
El MOU y la 4 adenda, lápidas de la petroquímica boliviana
CARLOS MIRANDA -
El más bello aro de compromiso
IGNACIO VERA -
Iglesia pecadora
VICTOR CODINA S.J. - + VER TODOS

Noticias 
-
28/01/2019 | 20:43
Rechazan que Ministerio de Justicia dirija un tribunal de honor para procesar a abogados -
16/01/2019 | 23:08
Un senador del MAS culpa a ingenieros por la falta de empleo en Huanuni -
15/01/2019 | 13:45
Declararon cuatro testigos de Jhiery Fernández contra exfiscales Blanco y Boyan -
10/01/2019 | 15:50
Algunos maestros no saben qué enseñar a los estudiantes sobre la gestión de Evo -
09/01/2019 | 21:10
Santa Cruz: El Sereci funciona en un 70%, tras la quema de sus instalaciones -
04/01/2019 | 20:28
Beni, Pando y Oruro tienen presupuestos menores al del ministerio de Comunicación -
04/01/2019 | 17:43
Quispe ampliará la denuncia en contra de los fiscales Blanco y Boyán por sentencia a Jhiery -
03/01/2019 | 17:56
Pablo Villegas: con Evo la minería estatal está en proceso de extinción -
03/01/2019 | 15:45
Medio Ambiente autoriza ejecución de la planta del litio en Uyuni -
18/12/2018 | 15:25
Denuncian que en 10 años se registraron 80 crímenes de odio y sólo uno fue sancionado -
17/12/2018 | 13:02
Asesinan a transgénero en una discoteca de El Alto -
17/12/2018 | 12:13
Emiten órdenes de aprehensión contra implicados en ataques a instituciones