Ir al contenido principal
 

AND

Tienda Nina relata su historia de éxito y se proyecta con el apoyo de Banco BISA

Con el programa Mi Empresa, el banco respalda iniciativas productivas y comerciales, adaptándose a las necesidades de cada emprendimiento para que puedan crecer.
12 de mayo, 2025 - 16:30
Compartir en:
Foto. Banco Bisa
Foto. Banco Bisa

La Paz, 12 de mayo (AND).- En Bolivia, las microempresas son un pilar fundamental de la economía: generan empleo, dinamizan el mercado local y fomentan el desarrollo. Un claro ejemplo es Tienda Nina, un negocio familiar que ha evolucionado en la venta de productos de primera necesidad y se ha proyectado hacia el futuro con el respaldo del programa Mi Empresa de Banco BISA.

El responsable de este emprendimiento relató cómo un asesor del banco le ofreció la oportunidad de acceder a un crédito para fortalecer el negocio dedicada a la venta de alimentos junto a otros productos imprescindibles para las familias de La Paz. 

Tienda Nina dispensa, entre otros productos, aceite comestible, arroz y fideo producidos en el país. “Tienda Nina comenzó hace cuatro años. Este negocio viene de mi abuelo y mi padre; ahora lo sigo yo. Atendemos a todo tipo de clientes, porque para mí todos son VIP. Todos son importantes”, relató el propietario del emprendimiento.

Su historia fue recogida en un audiovisual que Banco BISA difundió a través de sus redes sociales, como parte de su compromiso por visibilizar y apoyar a los emprendimientos que apuestan por el desarrollo económico nacional.

“Un día, mi asesor pasó por la tienda y me habló de la posibilidad de un crédito. Fui a la agencia, hice la solicitud y, gracias a Dios, se concretó rápidamente. Hoy, gracias a Mi Empresa de Banco BISA, ya no me siento un microempresario: ahora me considero un empresario. En tres, cuatro o cinco años, me veo con un almacén grande”, afirmó.

La historia de Tienda Nina refleja el impacto positivo que tiene el acceso al financiamiento en los pequeños negocios bolivianos. Programas como Mi Empresa impulsan el crecimiento del sector, permitiendo que más emprendedores fortalezcan sus operaciones y contribuyan activamente al desarrollo económico del país.

Mi Empresa es una propuesta que se destaca por su agilidad en la aprobación de créditos, garantías accesibles y tasas de interés competitivas”, explicó Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de Banco BISA.

El programa contempla requisitos flexibles, adaptados a las particularidades de cada negocio, lo que facilita el acceso al crédito incluso para empresarios informales. Además, se complementa con productos financieros adicionales y un acompañamiento constante al cliente en todas las etapas del proceso.

Para conocer más sobre las oportunidades que ofrece Banco BISA a los microempresarios del país, visita: www.bisa.com/microcredito

Comentarios

Articulo sin comentarios

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI