AND
3 de mayo de 2022 16:39Congreso internacional marca un antes y después en la odontología
El evento contó con ocho expertos de primer nivel en sus campos de acción, cuatro nacionales y cuatro internacionales.


La Paz, 3 de
mayo (Agencia de Noticias para el Desarrollo AND).- Más
de 2.400 estudiantes y profesionales del área odontológica de Bolivia y otros 7
países se congregaron, entre el 27 y 28 de abril, en el Congreso Internacional
de Odontología “Innovación y Tendencias en Salud Oral 2022”, organizado por
UNIFRANZ.
El evento contó con ocho expertos de primer nivel en sus campos de acción, cuatro nacionales y cuatro internacionales: José Artieda (Especialista en Endodoncia), Dr. Jhonny Neme (Especialista en Cirugía Bucomaxilofacial), Dra. Patricia Sanz (Especialista en Periodoncia) y Jhonny Quispe (Técnico Superior en Prótesis Dental), representaron a Bolivia. Asimismo, estuvieron presentes Ignacio Perlo (Especialista en Rehabilitación Oral, Dentística, Prótesis Fija y Removible) y Francisco Cardú (Especialista en Endodoncia), ambos de Argentina; Víctor Arellano (Especialista en Ortodoncia) de México y Bertha Chávez (PhD. en Odontopediatría), de Perú.
Aplicando el formato híbrido, implementado por UNIFRANZ como modalidad de aprendizaje desde 2020, el congreso albergó a 140 participantes, de manera presencial, y alrededor de 2.300 personas siguieron el evento desde las plataformas virtuales de UNIFRANZ, a partir de las transmisiones en directo por Facebook, Twitter y Linkedin.
Durante las dos jornadas, la calidad del proceso académico desarrollado al interior del país se vio reflejado a través de las ponencias de los profesionales bolivianos, que enriquecieron el contenido del Congreso con importantes presentaciones sobre las nuevas tendencias para el éxito en el tratamiento endodóntico, estabilización periodontal como base fundamental en los tratamientos odontológicos e innovación en el manejo de las complicaciones en cirugía bucal.
Por otro lado, la participación de la experiencia internacional generó un productivo intercambio que permitió retroalimentar las acciones realizadas en el campo de la odontología a nivel nacional. La experiencia y el gran manejo didáctico de los profesionales fue uno de los aspectos más valorados por los asistentes.
Uno de los principales hitos que marcaron la realización del evento académico fue la intervención en vivo a una paciente, por parte del especialista argentino Ignacio Perlo, que según afirmó Álvaro Ibáñez, director de Odontología de Unifranz El Alto, fue la primera experiencia de este tipo en un Congreso Internacional organizado por una institución educativa.
“Con gran alegría hoy, después de un proceso de adaptación de la humanidad entera nos hemos reencontrado para vivir juntos esta fiesta científica con la premisa de innovación”, afirmó Eve Gomez, Vicerrectora de Unifranz El Alto, a tiempo de clausurar el evento.
LA CIFRA
Más de 2.400 personas, entre estudiantes y profesionales participaron del Congreso Internacional «Innovación y Tendencias en Salud Oral 2022».
//AND
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia